dc.date.accessioned2020-11-16T19:51:11Z
dc.date.accessioned2021-08-21T23:09:33Z
dc.date.available2020-11-16T19:51:11Z
dc.date.available2021-08-21T23:09:33Z
dc.date.created2020-11-16T19:51:11Z
dc.date.issued2020-10-27
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/1099
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3302620
dc.description.abstractEntre el 15 y el 20% de las personas sufren de este trastorno, que hasta ahora no ha sido diagnosticado. Alrededor de un 15 a 20 % de las personas padecen de ruido o pito en los oídos, situación que según los expertos se trata de un síntoma relacionado a un trastorno no diagnosticado. La académica de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Viña del Mar (UVM), Pamela Fernández, explica por qué se producen ruidos en los oídos, señalando que “por definición el Tinnitus o acúfeno- más conocido como ruidos o pititos en los oídos- es un síntoma y no una enfermedad, es decir son múltiples causas o patologías que pueden provocarlo.
dc.languagees
dc.publisherEl Mercurio
dc.sourcehttps://www.litoralpress.cl/sitio/MediosOnline_Detalles.cshtml?LPKey=a.%C3%9C/b2j.U.A.T6.Lcdn5e.K.D5.J.Wu.I.U70x1r.E.Qb6.Yh.Kk.%C3%9C7.J.T.Phck.Cu.P.G.Mw.R.M1.Wm4x0d1nlf
dc.titleZumbidos en los oídos ¿Se trata de un síntoma o de una enfermedad?
dc.typeRecortes de prensa


Este ítem pertenece a la siguiente institución