Plan de desconfinamiento Se puede aprender a convivir con el miedo y la incertidumbre
dc.date.accessioned | 2020-09-24T05:32:08Z | |
dc.date.accessioned | 2021-08-21T23:08:39Z | |
dc.date.available | 2020-09-24T05:32:08Z | |
dc.date.available | 2021-08-21T23:08:39Z | |
dc.date.created | 2020-09-24T05:32:08Z | |
dc.date.issued | 2020-08-06 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12536/873 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3302412 | |
dc.description.abstract | Una mirada desde la Psicología para entender los cambios que vienen y cómo adaptarse. Desde que aparecieron los primeros casos positivos de Covid-19 en Chile, la población se ha visto forzada en adaptarse a situaciones derivadas como el distanciamiento social, medidas de higiene y seguridad, teletrabajo, clases online, cuarentena, entre otras. Muchas personas han vivido de cerca y, de manera traumática, el contagio o la muerte de un ser querido. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | El Mercurio | |
dc.source | https://www.litoralpress.cl/sitio/MediosOnline_Detalles.cshtml?LPKey=k.Kn9.M.Bvi.Ir.S.O2.Y.Ly24.Y.Z.P.Ap.Y6x.Jcvxgjm.Az.S.Qzr5.M.Nm8.Ki.J.Bye0fvn.Yao1.Xki.J.Lq | |
dc.title | Plan de desconfinamiento Se puede aprender a convivir con el miedo y la incertidumbre | |
dc.type | Recortes de prensa |