dc.date.accessioned | 2020-10-06T03:04:20Z | |
dc.date.accessioned | 2021-08-21T23:08:36Z | |
dc.date.available | 2020-10-06T03:04:20Z | |
dc.date.available | 2021-08-21T23:08:36Z | |
dc.date.created | 2020-10-06T03:04:20Z | |
dc.date.issued | 2020-06-30 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12536/924 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3302398 | |
dc.description.abstract | Si bien hay algunos slogans que se hacen repetitivos respecto a las nuevas competencias que deben tener los profesionales. Existe de igual manera una incertidumbre sobre los nuevos modelos de negocios que van a cambiar la forma en que se empleará un profesional. Las cifras de desempleo muestran que la fuerza de trabajo asalariada va cayendo y que los empleos por cuenta propia van al alza. | |
dc.publisher | El Observador | |
dc.source | http://web.observador.cl/la-triada-del-exito-relacion-laboral-empleabilidad-y-emprendimiento/ | |
dc.title | La triada del éxito: relación laboral, empleabilidad y emprendimiento | |
dc.type | Recortes de prensa | |