dc.date.accessioned2020-09-24T04:46:34Z
dc.date.accessioned2021-08-21T23:08:23Z
dc.date.available2020-09-24T04:46:34Z
dc.date.available2021-08-21T23:08:23Z
dc.date.created2020-09-24T04:46:34Z
dc.date.issued2020-07-04
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/870
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3302349
dc.description.abstractEl gobierno ha anunciado recientemente la etapa de transición, dada la preocupación por la paralización de la economía y la pérdida de empleos, siendo una de las claves en este proceso de desconfinamiento, la activación productiva. Para el académico de la carrera de Ingeniería en Construcción de la Universidad Viña del Mar (UVM), Manuel Muñoz, salir adelante exige algunos ingredientes imprescindibles, entre los cuales está la conexión con las necesidades más sentidas de la población, acuerdos de la clase política y el trabajo en conjunto de los sectores públicos y privados.
dc.languagees
dc.publisherEl Mercurio
dc.sourcehttps://www.litoralpress.cl/sitio/MediosOnline_Detalles.cshtml?LPKey=7wdj.Q6m.D1yd.Jfp.Gl.Hk3o92.T.X.V.V14x0o1f.T.Leem3f0.X3.Enf.X.I.E.X73.P40w.P.U.F/qsr2
dc.titleDesconfinamiento en la construcción ¿Cómo enfrentan la crisis sanitaria y económica producida por la pandemia
dc.typeRecortes de prensa


Este ítem pertenece a la siguiente institución