dc.date.accessioned2020-11-04T19:15:35Z
dc.date.accessioned2021-08-21T23:07:50Z
dc.date.available2020-11-04T19:15:35Z
dc.date.available2021-08-21T23:07:50Z
dc.date.created2020-11-04T19:15:35Z
dc.date.issued2020-09-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/1074
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3302236
dc.description.abstractLa modificación trae una serie de efectos asociados. ¿Cuáles son? Desatada la pandemia, muchas personas han visto afectado su sueño. Desde que se inició el confinamiento es recurrente escuchar que las horas de dormir son menos, esto producto del estrés, la incertidumbre, recarga laboral, y preocupaciones, situación que ha llevado a algunos incluso a tener pesadillas. Problemas para conciliar el sueño, insomnio severo o despertarse muy temprano son los efectos colaterales que provocado el Covid-19, afectando así a la calidad de vida en plena cuarentena. Pese a este complejo panorama, los chilenos se enfrentan a un nuevo escenario que dice relación al cambio de horario de verano, el que comenzó a regir de este sábado 5 de septiembre.
dc.languagees
dc.publisherEl Mercurio
dc.sourcehttps://www.litoralpress.cl/sitio/MediosOnline_Detalles.cshtml?LPKey=.Mw.Q0ew.W.Baa.Vhuig.O.T.Ro.Hj.U6fk.U.X.Kub.Cclwxz.Eu.N.Y76.N4q.E25.Tt7.El.Ja.Y.Wy.H.B.Ql.D.S
dc.titleHorario de verano en pandemia: ¿Cómo afecta la calidad de vida?
dc.typeRecortes de prensa


Este ítem pertenece a la siguiente institución