dc.date.accessioned2020-09-25T19:15:30Z
dc.date.accessioned2021-08-21T23:07:36Z
dc.date.available2020-09-25T19:15:30Z
dc.date.available2021-08-21T23:07:36Z
dc.date.created2020-09-25T19:15:30Z
dc.date.issued2020-08-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/893
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3302187
dc.description.abstractDoctor en Derecho analiza la situación en esa región desde la perspectiva de los acuerdos existentes.En Chile, como un muchos Estados, por más de un siglo se contempla en el derecho nacional la aplicación de medidas alternativas a las penas privativas de libertad.
dc.languagees
dc.publisherEl Mercurio
dc.sourcehttps://www.litoralpress.cl/sitio/MediosOnline_Detalles.cshtml?LPKey=.H3.Gief.K.T.U6w8.Eh.L.Gfdi.W30epu.R.E.Il.Rdhg.Cp.Z.B.F.K.%C3%9Cfsl7i.I.%C3%9C.O7.Dfom.Qg.Vdvedd3a.J
dc.title¿Qué dicen los convenios internacionales suscritos por Chile respecto de los pueblos indígenas
dc.typeRecortes de prensa


Este ítem pertenece a la siguiente institución