dc.creatorMonteiro Pessoa, Rodrigo
dc.date.accessioned2020-07-06T15:54:53Z
dc.date.accessioned2021-08-21T23:07:33Z
dc.date.available2020-07-06T15:54:53Z
dc.date.available2021-08-21T23:07:33Z
dc.date.created2020-07-06T15:54:53Z
dc.date.issued2013
dc.identifier0719-1669
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/688
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3302174
dc.description.abstractCon la evolución del derecho contractual no es posible seguir estudiando las relaciones obligatorias desde una perspectiva unilateral, como ha sido propuesta por la estructura de los códigos civiles del siglo XIX. Además, si en esta evolución entra la discusión de los intereses de las partes, el interés económico se muestra como mediato de casi todas las obligaciones, debiendo ser estudiado tanto cuanto los demás intereses involucrados, para que el resultado económico efectivo pueda posibilitar el buen tráfico mercantil de las relaciones patrimoniales. Este estudio busca responder si es posible, basado en el nuevo concepto de incumplimiento, utilizar los remedios contractuales para corregir una desventaja económica.
dc.languagees
dc.publisherEscuela de Derecho - Universidad Viña del Mar
dc.sourceRevista de Derechos Fundamentales
dc.subjectRelaciones obligatorias
dc.subjectNuevo derecho contractual
dc.subjectIncumplimiento
dc.subjectInterés económico
dc.titleEl interés económico de las partes y el incumplimiento contractual
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución