dc.date.accessioned2020-10-07T21:12:00Z
dc.date.accessioned2021-08-21T23:07:01Z
dc.date.available2020-10-07T21:12:00Z
dc.date.available2021-08-21T23:07:01Z
dc.date.created2020-10-07T21:12:00Z
dc.date.issued2020-07-31
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/945
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3302062
dc.description.abstractUna docena de aves se mantienen al interior de la tradicional pajarera verde ubicada en la Plaza de Armas de Quillota. En medio de la cuarentena obligatoria determinada por las autoridades sanitarias hace más de un mes para la capital provincial, los pájaros no han dejado de contar con los cuidados habituales, según relató la encargada de Áreas Verdes de la municipalidad, María Angélica Figueroa.
dc.languagees
dc.publisherLa Estrella de Quillota
dc.sourcehttps://www.litoralpress.cl/sitio/Prensa_Detalles.cshtml?LPKey=.W.Gku.Qnjf.Y.Vv.J4n.J6o.E.W3.S7.S.T.Uyi.P.H6w3c.M6o9.V.Y.T.L.Y0.%C3%96
dc.titleCómo afecta el confinamiento a las aves
dc.typeRecortes de prensa


Este ítem pertenece a la siguiente institución