dc.date.accessioned2020-09-24T21:25:04Z
dc.date.accessioned2021-08-21T23:06:49Z
dc.date.available2020-09-24T21:25:04Z
dc.date.available2021-08-21T23:06:49Z
dc.date.created2020-09-24T21:25:04Z
dc.date.issued2020-08-10
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/881
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3302025
dc.description.abstractEsta pregunta fue respondida por Carolina Aguilera, experta en ciencia y tecnología, abriendo el ciclo de charlas online “Accesibilidad universal en turismo y cultura: el derecho a conocer sin barreras” La experta en ciencia y tecnología, Carolina Aguilera , fue la encargada de abrir el ciclo de charlas online denominado “Accesibilidad universal en turismo y cultura: el derecho a conocer sin barreras” , iniciativa impulsada por la mesa regional de turismo accesible.
dc.languagees
dc.publisherEl Observador
dc.sourcehttps://www.litoralpress.cl/sitio/MediosOnline_Detalles.cshtml?LPKey=.N7.S.Dvly03.N.P.G.Dnqqi.Xo.H.Ee3.R1.X.Du3t.P2.Hb.Adk.Wb.Eqx8.Mo.Q.Dir.G.Q.M.Nk43.Mbnwu.%C3%9C9z
dc.title¿Cómo dar acceso sin discriminación al turismo y la cultura a través en Internet
dc.typeRecortes de prensa


Este ítem pertenece a la siguiente institución