¿Cuál es la importancia de rescatar los vinos patrimoniales que existen en Chile?
dc.date.accessioned | 2020-10-28T20:45:52Z | |
dc.date.accessioned | 2021-08-21T23:06:04Z | |
dc.date.available | 2020-10-28T20:45:52Z | |
dc.date.available | 2021-08-21T23:06:04Z | |
dc.date.created | 2020-10-28T20:45:52Z | |
dc.date.issued | 2020-09-29 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12536/992 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3301869 | |
dc.description.abstract | Además de la cepa Carmenere, reconocida a nivel mundial, el país cuenta con parras antiguas que son sinónimo de calidad y tradición.Chile es actualmente el primer exportador de vinos del nuevo mundo y cuarto exportador mundial de vinos, siendo superado sólo por países europeos de vasta trayectoria en materias vitivinícolas, como Francia, España e Italia. Exportaciones que alcanza un 25% en Estados Unidos y en un 55% en Europa, siendo Gran Bretaña el principal destino europeo.Dentro del territorio nacional, la uva Carmenere ha sido considerada como la cepa emblema de Chile, dado que a nuestro país se le reconoce como el único lugar, donde esta variedad sobrevivió al ataque de la filoxera. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | El Mercurio | |
dc.source | https://www.litoralpress.cl/sitio/MediosOnline_Detalles.cshtml?LPKey=bm.%C3%9C.Yxm.Qqo.Tw0zqlyf9ntm.P3p3prjz.Ew.P.U.P9.X8.S.O.I.Jr5.%C3%9C2.Za9wg2.C5.Q.E2.%C3%9C.C2s0v/r | |
dc.title | ¿Cuál es la importancia de rescatar los vinos patrimoniales que existen en Chile? | |
dc.type | Recortes de prensa |