dc.date.accessioned | 2020-10-27T16:34:24Z | |
dc.date.accessioned | 2021-08-21T23:05:56Z | |
dc.date.available | 2020-10-27T16:34:24Z | |
dc.date.available | 2021-08-21T23:05:56Z | |
dc.date.created | 2020-10-27T16:34:24Z | |
dc.date.issued | 2020-09-16 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12536/969 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3301840 | |
dc.description.abstract | Ideas que apuntan a contribuir en la reactivación del país tras meses de severa caída.Siete meses han transcurrido desde el primer caso de Coronavirus en Chile y según las cifras de los últimos días dada a conocer por el Minsal, la pandemia está lejos de ser controlada. La situación país tiene a un sector de la población desempeñándose mediante el teletrabajo para poder mantener las finanzas del hogar estables, pero existe un sector que comienza a sentir el impacto de la insolvencia, las Pymes. Esta situación la levantaron los expertos y economistas, quienes advirtieron la merma que produciría la crisis sanitaria, razón por la cual se generaron ciertas acciones para evitar el incremento en las cifras de quiebra por parte del empresariado. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | El Mercurio | |
dc.source | https://www.litoralpress.cl/sitio/MediosOnline_Detalles.cshtml?LPKey=.Kq.I.Ks.C.Drs.Y.D.Y.T2z.F5.P.F.G.F.Ru.S.E3g2l.F.J.X.Vi.I4.H.Bk.Tq.Bsv.R.O5qhw.%C3%9C.Puh.Xpd.Djq9o7.O | |
dc.title | Crisis económica por coronavirus: ¿Cómo ayudar para disminuir el impacto en las pymes? | |
dc.type | Recortes de prensa | |