dc.contributorCárdenas, Vania
dc.creatorToledo Díaz, Francisca Belén
dc.creatorUbilla Rodríguez, María Belén
dc.date.accessioned2020-11-04T21:19:24Z
dc.date.accessioned2021-08-21T23:05:55Z
dc.date.available2020-11-04T21:19:24Z
dc.date.available2021-08-21T23:05:55Z
dc.date.created2020-11-04T21:19:24Z
dc.date.issued2020-06-30
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/1078
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3301836
dc.description.abstractLa investigación estuvo orientada a analizar los resultados generados por el Programa Abriendo Caminos, a partir de la perspectiva de las y los participantes y profesionales respecto a la aplicación del diseño metodológico y proceso de intervención desarrollados por el equipo ejecutor ONG Galerna, Valparaíso años 2019-2020. La metodología utilizada fue cualitativa dentro de una investigación de carácter evaluativo- descriptivo, esto se realizó a través de modelos globales Iluminativo y de Cambio Más Significativo, con el fin de conocer la percepción y opiniones que tienen las y los involucrados respecto al abordaje y desarrollo de la temática central que da origen al programa enfocada en la situación de tener un “adulto significativo privado de libertad”. Como principales resultados fue posible interpretar que las y los involucrados consideran actualmente que el programa centra su intervención en las cinco dimensiones que subyacen al sistema de seguridades y oportunidades (Salud física y mental, vivienda y entorno, educación, trabajo y seguridad social, ingresos económicos). Lo que implica que la aplicación del diseño metodológico y el proceso de intervención, se focalice en responder a estas dimensiones superponiéndose a la temática central, respondiendo parcialmente al objetivo propuesto por el Programa Abriendo Caminos. Lo que, a su vez, dio como hallazgo importante que existe una escasa definición del programa en el abordaje de esta área lo que perpetúa en el desarrollo psicosocial de los niños, niñas y adolescentes impidiendo superar la afectación producida por separación forzosa a la cual se vieron expuestos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Viña del Mar
dc.subjectDiseño metodológico
dc.subjectAmbiente de intervención
dc.subjectAdulto significativo privado de libertad
dc.subjectAfectación
dc.subjectSeparación forzosa
dc.title“Análisis de resultados generados por la ONG Galerna en la implementación del diseño metodológico y el proceso de intervención a través de la ejecución del Programa Abriendo Caminos, de la región de Valparaíso, año 2019-2020”.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución