dc.contributorGarcés López, Constanza
dc.contributorCortés Rojas, Cecilia
dc.contributorGuzmán Guerra, Wendy
dc.creatorCuevas Zamora, Mónica
dc.creatorFerrufino Riquelme, Darlyn
dc.creatorNavarro López, Carolina
dc.creatorValencia Leiva, Javiera
dc.date.accessioned2021-06-16T21:15:52Z
dc.date.accessioned2021-08-21T23:05:51Z
dc.date.available2021-06-16T21:15:52Z
dc.date.available2021-08-21T23:05:51Z
dc.date.created2021-06-16T21:15:52Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/1276
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3301827
dc.description.abstractEsta monografía está basada en una investigación que busca dar a conocer los bajos aprendizajes que existen en la actualidad sobre la comprensión lectora en adolescentes, cuyo propósito es potenciar la comprensión lectora mediante la creación de una aplicación digital inclusiva, enfocándose principalmente en modelos de fomento de la comprensión de lectura existentes y criterios del Diseño Universal del Aprendizaje. La investigación realizada es de carácter cualitativo, bajo una metodología interpretativa, con un diseño emergente, utilizándose como método la fundamentación teórica, a partir de la técnica del análisis documental con el fin obtener un muestreo teórico de la bibliografía especializada, mediante la codificación de la información, con el fin de forjar un modelo de fomento de la comprensión de lectura inclusivo que dé respuesta a las necesidades individuales de los adolescentes.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Viña del Mar
dc.subjectBajos aprendizajes
dc.subjectComprensión Lectora
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectPotenciación del Aprendizaje
dc.subjectAtención a la Diversidad
dc.subjectAplicación Digital Inclusiva
dc.subjectDiseño Universal de Aprendizaje
dc.subjectModelos de Lectura
dc.subjectEnfoque Inclusivo
dc.subjectModelo de Fomento
dc.titlePotenciación de la Comprensión Lectora en Adolescentes desde un Enfoque Inclusivo, Mediante una Aplicación Digital
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución