dc.date.accessioned2020-10-29T17:58:02Z
dc.date.accessioned2021-08-21T23:05:11Z
dc.date.available2020-10-29T17:58:02Z
dc.date.available2021-08-21T23:05:11Z
dc.date.created2020-10-29T17:58:02Z
dc.date.issued2020-10-05
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/1004
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3301716
dc.description.abstractEstas obras, por lo general, están pensadas para tener 50 años de vida útil. Sin embargo, existen variables que pueden cambiar dicha proyección. Los túneles como los puentes son estructuras en las que se debe extremar precauciones por la magnitud de su construcción. En el caso de los puentes, el riesgo es doble, tanto para quienes cruzan por ellos como para los que pasan por debajo, por lo que es importante realizar mantenciones y fiscalizar para evitar futuros accidentes, esto luego que Contraloría emitiera un informe especificando irregularidades en 6.772 puentes a lo largo de todo el país.
dc.languagees
dc.publisherEl Mercurio
dc.sourcehttps://www.litoralpress.cl/sitio/MediosOnline_Detalles.cshtml?LPKey=xh.Rb.M7x1j.Sr.Jr.Ee4d5.N7.Lpp.C.P15.Hw3.W.%C3%9C.Z/g4.%C3%9C.Wh2cs.G.B.Q.Vw.P.E.T.Jep8.U4.Kak.R.Nx5s
dc.titlePuentes en mal estado ¿Cuáles son los factores que ponen en peligro la estructura?
dc.typeRecortes de prensa


Este ítem pertenece a la siguiente institución