Artículos de revistas
Políticas habitacionales y la falta del Derecho a la vivienda en Chile
Fecha
2014Autor
Pincheira Hill, Verónica Paz
Institución
Resumen
El siguiente trabajo analiza la historia de la vivienda social en Chile, como figura
principal utilizada por los distintos gobiernos para intentar dar solución a los
problemas habitacionales del país. A través de dicho análisis, se irá demostrando
que la vivienda no ha sido entendida como un derecho social, sino como un bien
de mercado absolutamente sujeto a la ley de la oferta y la demanda. Asimismo, se
ahondará en las consecuencias negativas que ha tenido esta visión mercantilista,
que van más allá del déficit habitacional cualitativo y cuantitativo con el que año a
año deben luchar las administraciones de turno. Finalmente, se concluye la necesidad
de cumplir con las obligaciones internacionales adquiridas por Chile, y dar a la
vivienda la categoría de derecho fundamental, protegido por la Constitución.