dc.creatorAnna Bratz, Josephine Karla
dc.creatorSandoval-Ramirez, Marcelo
dc.date.accessioned2019-07-15T07:30:11Z
dc.date.accessioned2021-08-21T23:03:26Z
dc.date.available2019-07-15T07:30:11Z
dc.date.available2021-08-21T23:03:26Z
dc.date.created2019-07-15T07:30:11Z
dc.date.issued2018
dc.identifier1984-0446
dc.identifier10.1590/0034-7167-2017-0539
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12536/88
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3301567
dc.description.abstractObjetivo: Presentar un análisis del êthos de enfermería en base a los fundamentos disciplinares de ésta, a fi n de proponer una defi nición de competencias éticas para la formación en enfermería Método: La presente propuesta es una refl exión teórica, fundamentada en una revisión de literatura de la especialidad, tanto de enfermería como de la ética. Resultados: se sugiere basar la formación ética de estudiantes de enfermería integrando transversalmente competencias éticas disciplinares, bioéticas y cívicas, considerando determinadas dimensiones educativas que favorecen su desarrollo. Consideraciones fi nales: Se espera que las definiciones de tres competencias del ámbito moral de la enfermería, contribuyan a propuestas transversales que logren fomentar los valores y principios de la profesión.
dc.languagees
dc.sourceRevista Brasileira de Enfermagem
dc.subjectÉtica
dc.subjectAtención en enfermería
dc.subjectÉtica en enfermería
dc.subjectEducación en enfermería
dc.subjectBioética
dc.titleCompetencias éticas para el desarrollo del cuidado en enfermería
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución