Tesis
El autoconcepto en niños y niñas de 6 a 8 años de una escuela formal y no formal
Fecha
2019Autor
Aguilera Peña, Valentina Paz
Villalobos Panadés, Javiera
Huerta Villalobos, Norma
Institución
Resumen
En los últimos años ha aumentado el interés por estudiar el autoconcepto bajo la mirada de la educación y es en este escenario que la presente investigación aporta al estudio del autoconcepto en niños y niñas de 6 a 8 años, de una escuela formal y no formal. En este marco, se realizó una descripción del autoconcepto, el cual se llevó a cabo mediante un instrumento denominado “Escala de Evaluación de Autoconcepto de Piers-Harris”, siendo aplicado a una muestra perteneciente al Colegio Nazareo de Viña del Mar y la Escuela Manque Unakita de Quilpué. A través de dicho instrumento se obtuvo información sobre la percepción que tienen actualmente los estudiantes de sí mismos, evidenciando el grado de autoconcepto conductual, intelectual, social, apariencia y atributos físicos, como también, la felicidad y satisfacción, dando cuenta que los niños y niñas del contexto no formal poseen mayor autoconcepto global que los estudiantes del contexto formal. En esta línea, este trabajo se enmarca en el ámbito de realización de atención a la diversidad, explorando nuevas áreas de la educación que aún no han sido estudiadas en profundidad.
Finalmente, esta investigación dejará proyecciones para que pueda ser abordada desde distintos ámbitos y/o áreas de estudio.