Tesis
Efecto de la película de lubricante en el comportamiento dinámico de engranajes de dientes rectos.
Autor
Morales Gutiérrez, Roger Leonardo.
Institución
Resumen
Las transmisiones de engranajes forman parte de procesos o máquinas consideradas críticas
en la industria. La lubricación es fundamental para la protección y aumento de la vida útil de
engranajes, ya que evita el contacto directo entre superficies metálicas. En engranajes, la
lubricación se caracteriza por tener un régimen elasto-hidrodinámico, en qué, la película de
lubricante y la superficie de los dientes están sometidas a grandes presiones que provocan
compresión de la película de lubricante y deformación de las superficies. Además, con los
movimientos de rodadura y deslizamiento que existen en el proceso de engrane, el estudio de
la lubricación en el contacto es complejo. Por lo anterior, durante años la gran mayoría de
los estudios y modelos han simplificado o ignorado el efecto del lubricante.
En esta tesis se busca obtener evidencia experimental respecto de la influencia del lubricante
en la dinámica de engranajes de dientes rectos. La metodología para este estudio consiste en
realizar pruebas con 2 lubricantes de diferente viscosidad, para 12 condiciones de operación
estacionarias y 3 condiciones de operación variables. Como objeto de estudio se utiliza un
banco de ensayos de una transmisión de engranajes de dientes rectos, diseñado, fabricado y
puesto en marcha por este autor, gracias al apoyo del personal del Taller Mecánico del
Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Concepción. El banco de ensayos
posee instrumentación para adquirir datos de vibraciones transversales y vibraciones
torsionales.
En los resultados experimentales obtenidos se observa una influencia del lubricante en los
valores vibratorios de una zona resonante, mostrando que un lubricante de mayor viscosidad
tiene una mayor capacidad de amortiguamiento. También, se observa influencia en la
amplitud de las componentes vibratorias a la frecuencia de engrane, debido a la participación
de la lubricación en el contacto entre dientes. Se concluye que una mayor viscosidad implica
mayor rigidez y amortiguamiento. Adicionalmente, no se observa influencia clara de la
lubricación en las bandas laterales de la velocidad de rotación en torno a la frecuencia de
engrane.
Al final de esta tesis se concluye que el lubricante tiene influencia en el comportamiento
dinámico de engranajes de dientes rectos, y debe ser considerado como un elemento
amortiguador equivalente y un elemento de rigidez equivalente en la teoría de modelos
dinámicos que representan transmisiones de engranajes.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Plan de lubricación para mejorar la confiabilidad de los Equipos Rotativos del Sistema de Inyección de Agua del campo CPE-6
Mora Pardo, Jhonattan David; Duque Pérez, Raúl Andrés; Tello Rodríguez, Diego Augusto -
Análisis comparativo del acabado superficial en aleación de aluminio 7075-T6 para un proceso de mecanizado cnc entre un sistema de lubricación de mínima cantidad hasta 50 ml/h y un sistema de lubricación por inundación
Nicolalde Subía, Freddy Sebastián; Tutillo Oña, Mario Amador (2019-08)Today, the need for efficient processes and machining friendly to the environment has increased substantially in terms of productivity and eco-efficiency. Based on these premises the present investigation describes the ... -
Análisis del acabado superficial en acero AISI 4340 para operaciones de fresado plano usando un sistema de lubricación de mínima cantidad de lubricación para una rugosidad superficial de 0.3 µm ± 0.1 µm
Bautista Chimbo, Henrry Leonardo; Medina Molina, Bryan Alexander (2022-03)The content of the following article is based on a study on sustainability in machining and its best alternative together with parameters of cutting technology, economy, and minimum amount of lubrication. In addition, ...