Trabajo de grado - Especialización
Plan de lubricación para mejorar la confiabilidad de los Equipos Rotativos del Sistema de Inyección de Agua del campo CPE-6
Plan de lubricación para mejorar la confiabilidad de los Equipos Rotativos
Registro en:
Autor
Mora Pardo, Jhonattan David
Duque Pérez, Raúl Andrés
Tello Rodríguez, Diego Augusto
Institución
Resumen
Con el fin de poder mejorar la confiabilidad de los equipos rotativos del sistema de Inyección de agua del Campo CPE-6, la cual se encuentra a cargo de la Compañía FRONTERA ENERGY; se requiere generar un plan de lubricación el cual permita disminuir y mitigar considerablemente las fallas que se vienen presentando por la ausencia de una rutina establecida de lubricación en los Equipos Rotativos y de esta forma poder reducir las pérdidas de producción que se generan a la hora de realizar las intervenciones correctivas no programadas causadas por las paradas en los equipos; de igual forma disminuir el impacto económico que ha generado la no utilización adecuada de los lubricantes y el mal almacenamiento el cual genera deterioro y perdida del mismo.
Para la generación del plan de lubricación en primera instancia, se realizó el levantamiento técnico de los diferentes tipos de equipos existentes en el sistema de inyección de agua con base a las recomendaciones suministradas por cada fabricante en los manuales identificando las características, frecuencia, método y cantidad requerida de los lubricantes a utilizar teniendo en cuenta las condiciones de operación de los equipos. Para la correcta ejecución del plan de lubricación se realizará la divulgación y capacitación de manera teórico-práctica del personal técnico, que son los responsables de realizar los diferentes mantenimientos a los Equipos Rotativos de inyección de agua del Campo CPE-6, con esto se hace posible llevar a cabo la correcta aplicación del plan y por ende la correcta aplicación de los lubricantes en los equipos de inyección.
En los primeros capítulos se describe brevemente la situación actual de la empresa y conceptos básicos necesarios para el entendimiento de este proyecto de investigación y en los capítulos siguientes se realiza el desarrollo respectivo. 1. Introducción e información general
2. Problema de investigación
3. Objetivos de la investigación
4. Justificación y delimitación
5. Marcos referenciales
6. Marco metodológico
7. Impactos esperados /generados
8. Administración de presupuesto
9. Conclusiones y recomendaciones
10. Bibliografía Especialización Especialista en Gerencia de Mantenimiento Especialización en Gerencia de Mantenimiento
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Análisis comparativo del acabado superficial en aleación de aluminio 7075-T6 para un proceso de mecanizado cnc entre un sistema de lubricación de mínima cantidad hasta 50 ml/h y un sistema de lubricación por inundación
Nicolalde Subía, Freddy Sebastián; Tutillo Oña, Mario Amador (2019-08)Today, the need for efficient processes and machining friendly to the environment has increased substantially in terms of productivity and eco-efficiency. Based on these premises the present investigation describes the ... -
Análisis del acabado superficial en acero AISI 4340 para operaciones de fresado plano usando un sistema de lubricación de mínima cantidad de lubricación para una rugosidad superficial de 0.3 µm ± 0.1 µm
Bautista Chimbo, Henrry Leonardo; Medina Molina, Bryan Alexander (2022-03)The content of the following article is based on a study on sustainability in machining and its best alternative together with parameters of cutting technology, economy, and minimum amount of lubrication. In addition, ... -
Diseño para la instalación de un Sistema Centralizado de Lubricación por Neblina Pura de Aceite
González P., Patricia C.(patriciagonzalez001@hotmail.com)