Ciren (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 641-660 de 19783
-
Evaluación de la percepción de los visitantes respecto de la calidad del servicio ofrecido en las Áreas Silvestres Protegidas del Estado : caracterización visitantes SNASPE 2011.
(CONAF, 2011)Fichas de caracterización de los visitantes de las áreas silvestres protegidas por el Estado. -
Evaluación de la percepción de los visitantes respecto de la calidad del servicio ofrecido en las Áreas Silvestres Protegidas del Estado 2016 : informe nacional.
(CONAF, 2016)La Evaluación de la percepción de los visitantes del servicio ofrecido en las Áreas Silvestres Protegidas del Estado del año 2016 se realizó sobre 3.381 encuestas en 18 parques nacionales, reservas nacionales y monumentos ... -
Evaluación de la percepción de los visitantes respecto de la calidad del servicio ofrecido en las Áreas Silvestres Protegidas del Estado 2015 : informe nacional.
(CONAF, 2015)La Evaluación de la percepción de los visitantes del servicio ofrecido en las Áreas Silvestres Protegidas del Estado del año 2015 se realizó sobre 3.561 encuestas en veinte parques y reservas nacionales incorporadas en la ... -
Evaluación de la percepción de los visitantes respecto de la calidad del servicio ofrecido en las Áreas Silvestres Protegidas del Estado : informe final SNASPE 2011.
(CONAF, 2011)El presente informe corresponde a la evaluación global realizada en el contexto de la Encuesta de Calidad de las Áreas Silvestres Protegidas del Estado del año 2011. El estudio se realizó entre el 28 de enero y el 24 de ... -
Evaluación de la percepción de los visitantes, respecto de la calidad del servicio ofrecido en las áreas silvestres protegidas del Estado : Parque Nacional Río Clarillo.
(CONAF, 2011)El presente informe corresponde a la evaluación realizada en la Reserva Nacional Río Clarillo en el contexto del Estudio Evaluación de la percepción de los visitantes respecto de la calidad del servicio ofrecido en las ... -
Evaluación de la percepción de los visitantes, respecto de la calidad del servicio ofrecido en las áreas silvestres protegidas del Estado : Parque Nacional Laguna Laja.
(CONAF, 2012)Este informe corresponde a la exposición de los resultados de la evaluación realizada por los visitantes del Parque Nacional Laguna de Laja, a la calidad del servicio ofrecido por CONAF en las áreas silvestres protegidas ... -
Evaluación percepción visitantes : informe nacional 2018.
(CONAF, 2018)Para el año 2018, el estudio de Evaluación de la Percepción de los visitantes, respecto de la Calidad del Servicio ofrecido en las Áreas Silvestres Protegidas del Estado, contempló el levantamiento de información en catorce ... -
Evaluación Estratégica Ambiental y Social : de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de Chile - ENCCRV.
(CONAF, 2016)El objetivo de este instrumento para el manejo de áreas con bosques y otros recursos vegetacionales que están en proceso de degradación, incluyendo la recuperación de áreas sin aprovechamiento actual, degradados o sin uso ... -
Evaluación de ensayos silvícolas instalados en la Reserva Nacional Malalcahuello.
(CONAF, 1997)Durante los últimos 20 años se instalaron en la Reserva Nacional Malalcahuello diversos ensayos silvícolas. Uno de los objetivos del proyecto fue la evaluación de estos ensayos, cuyos resultados se presentan en este informe. -
Estrategia dendroenergía.
(CONAF, 2015)El objetivo de la presente estrategia es fomentar la producción sostenible y uso eficiente de biomasa forestal como una Objetivo Estratégico: Fomentar la producción sostenible y uso eficiente de biomasa forestal como una ... -
Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático. [Folleto]
(CONAF, s.f.) -
Especies para forestación en zonas áridas.
(CONAF, s.f.)La elección de especies a ser plantadas en una zona debería hacerse solo después de una cuidadosa consideración sobre lo apropiadas que sean para los propósitos buscados. Pocas especies son apropiadas para la producción ... -
Educación ambiental y prevención de incendios forestales : introducción.
(CONAF, 2018)Este material tiene la finalidad de apoyar y reforzar la educación escolar a través del Programa de Educación Ambiental y Prevención de Incendios Forestales, dirigido a profesores y alumnos de 1° a 6° básico. -
Educación ambiental y prevención de incendios forestales : guía para 6° año de Enseñanza Básica.
(CONAF, 2018)El cuadernillo de la guía da a conocer las bases que sustentan la educación ambiental, los modelos teóricos y didácticos que orientan el actuar educativo para lograr aprendizajes significativos y las metodologías acordes ... -
Educación ambiental y prevención de incendios forestales : guía para 4° año de Enseñanza Básica.
(CONAF, 2018)El cuadernillo de la guía da a conocer las bases que sustentan la educación ambiental, los modelos teóricos y didácticos que orientan el actuar educativo para lograr aprendizajes significativos y las metodologías acordes ... -
Educación ambiental y prevención de incendios forestales : guía para 3° año de Enseñanza Básica.
(CONAF, 2018)El cuadernillo de la guía da a conocer las bases que sustentan la educación ambiental, los modelos teóricos y didácticos que orientan el actuar educativo para lograr aprendizajes significativos y las metodologías acordes ... -
Educación ambiental y prevención de incendios forestales : guía para 2° año de Enseñanza Básica.
(CONAF, 2018)El cuadernillo de la guía da a conocer las bases que sustentan la educación ambiental, los modelos teóricos y didácticos que orientan el actuar educativo para lograr aprendizajes significativos y las metodologías acordes ... -
Educación ambiental y prevención de incendios forestales : guía para 1° año de Enseñanza Básica.
(CONAF, 2018)El cuadernillo de la guía da a conocer las bases que sustentan la educación ambiental, los modelos teóricos y didácticos que orientan el actuar educativo para lograr aprendizajes significativos y las metodologías acordes ... -
Documento testimonial y de análisis de los efectos del cambio climático en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado.
(CONAF, 2018)El sector forestal y los recursos vegetacionales son sumamente relevantes tanto para el logro de las metas globales asociadas a la mitigación como a la adaptación al cambio climático y la lucha contra la Desertificación, ...