Ciren (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 661-680 de 19783
-
Descripción funciones de la Gerencia de Protección contra Incendios Forestales, sus unidades y departamentos.
(CONAF, 2014)La Gerencia de Protección contra Incendios Forestales ha redefinido sus funciones, a fin de enfrentar nuevas variables de contexto y conformar una estructura acorde al actual entorno y situación de la protección forestal ... -
Diagnóstico : desarrollo actual y brechas para la implementación de la Política Institucional sobre Accesibilidad Universal e Inclusión Social en el SNASPE.
(CONAF, 2019)Este documento da a conocer la implementación actual del Plan de Accesibilidad Universal (2007), materializado en obras y servicios, así como las capacidades instaladas en Guardaparques (competencias laborales), y las ... -
Decretos Supremos Relativos Áreas Silvestres Protegidas (1988-1993).
(CONAF, 1993)Esta recopilación de decretos supremos tiene como objetivo continuar y actualizar el Documento de Trabajo N°113 de 1989 del Dpto. de Patrimonio Silvestre, el cual comprende la documentación legal referente a las áreas ... -
Decretos supremos relativos Áreas Silvestres Protegidas de Chile, 1907-1988.
(CONAF, 1989)El conocimiento y manejo de los documentos legales sobre las Áreas Silvestres Protegidas, los cuales están representados principalmente por decretos relacionados con la legislación forestal, es de suma importancia para el ... -
Curso de Planificación Forestal : módulo de evaluación económica de proyectos de planificación forestal.
(CONAF, 1998)El presente documento corresponde al material docente preparado por el autor para el módulo de evaluación económica de proyectos de manejo forestal, que fue parte del curso de Planificación Forestal realizado por CONAF-GTZ, ... -
Material de referencia Curso P240 investigación del lugar de origen y causa del incendio forestal.
(CONAF, 2014)El presente documento busca objetivo de estandarizar la capacitación que CONAF realiza a los equipos especializados de Carabineros de Chile y de la Policía de Investigaciones, así como a personal profesional y técnico de ... -
Curso identificación y control del peligro para brigadistas.
(CONAF, 2016)Los accidentes del trabajo nos afectan física, moral y económicamente. Para controlar este enemigo, llamado accidente y sus efectos dañinos es necesario que los conozcamos muy bien y este curso ayuda para ello. -
Cronología y evolución del uso público en las Áreas Silvestres Protegidas del Estado.
(CONAF, 2007)El presente trabajo recopila la historia del uso público, particularmente del turismo y recreación asociado a la gestión de creación y administración de las áreas silvestres protegidas por el Estado, resaltando su contribución ... -
Control preventivo y fiscalización a las normas del Decreto N°276.
(CONAF, 1987)El presente documento proporciona antecedentes de las actividades realizadas en algunas comunas costeras de la Región del Maule para realizar un control preventivo y de fiscalización a las normas contenidas en el Decreto ... -
El control de incendios forestales : ¿una actividad profesional de alto riesgo?.
(CONAF, 1996)El presente documento tiene por finalidad destacar y analizar aquellos factores que están originando accidentes en los trabajadores adscritos a la Unidad de Gestión Manejo del Fuego, de CONAF. -
Contribución de CONAF al desarrollo de las zonas áridas.
(CONAF, 1985)La región de Coquimbo, posee una aridez que se agrava con la sobreutilización de los recursos. Existe un sistema de tenencia de la tierra llamado "Comunidad Agrícola", que comprende el 23,9% de la superficie regional, y ... -
Censos de especies de fauna 1995-2002 : censos de áreas de concentración de fauna 1995-2002. Listado de vertebrados terrestres y dulceacuícolas de Chile y su distribución regionalizada.
(CONAF, 2003)El presente documento, el segundo en su serie, recoge datos de los censos y recuentos de aquellas especies con problemas de conservación, y el catastro de las diversas especies que viven en las áreas de concentración de ... -
Programa Transferencia para fortalecer la gestión de la Comunidad de Aguas Subterráneas del Valle de Azapa : informe final.
(CNR, 2021)El presente informe sobre el acuífero del Valle de Azapa, pretende ayudar a superar el problema de gestión de la extracción de aguas del acuífero, a través de actividades que fortalecen de manera legal y organizacional a ... -
Notas de Políticas Silvoagropecuarias y Rurales.
(ODEPA, 2020-2022)Serie de documentos producidos por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), que difunde el conocimiento y la promoción del debate entre todos los actores relevantes que forman parte de nuestro sector agrícola. ... -
FAO en América Latina y el Caribe 2021.
(2022)Durante 2021, los países de América Latina y el Caribe demostraron que incluso durante uno de los periodos más demandantes de la historia reciente, es posible impulsar una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor ... -
Estrategia de sustentabilidad agroalimentaria 2020-2030.
(ODEPA, 2021)En esta Estrategia se definen las prioridades de acción para el sector público y privado para los próximos 10 años, con un foco en la articulación de la oferta de instrumentos públicos para favorecer el avance del sector ... -
Plan Nacional de Restauración de Paisajes 2021-2030.
(2021)El Plan Nacional de Restauración de Paisajes es un primer y decisivo paso, hacia la planificación de una ruta que se deberá profundizar y mejorar de manera continua para lograr la sostenibilidad de los territorios, sentando ... -
Política Nacional de Desarrollo Rural.
(2020)Se entiende por “territorio rural” aquel que se genera por la dinámica de las interrelaciones entre las personas, la actividad económica y los recursos naturales, caracterizado principalmente por su poblamiento cuya densidad ...