Ciren (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 101-120 de 19783
-
Manual para la Tramitación de Resoluciones Fundadas en Virtud del Artículo 19 de la Ley Nº 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal.
(CONAF, 2010)La Corporación Nacional Forestal es la entidad del Estado a quien se le ha encomendado velar por una adecuada administración y aplicación de la Ley 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal. La señalada ... -
Manual de Señalización del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas.
(CONAF, 2010)El objetivo del Manual, producto de un análisis formal y estructural, es establecer los criterios y estándares que permitirán desarrollar la señalización en cada área silvestre protegida, en el contexto de que una buena ... -
Manual de Señalización del Sistema de Áreas Silvestres Protegidas.
(CONAF, 2007)El presente trabajo constituye una versión actualizada y complementada de varios documentos, entre ellos el trabajo inicial elaborado en la Región de la Araucanía en el año 1977 denominado "Normas de Señalización y Simbología ... -
Manual de reconocimiento de especies vegetales presentes en las Estaciones Forestales definidas para la Región de La Araucanía.
(CONAF, 2014)En este manual se describen mediante "fichas técnicas" las principales especies vegetales presentes en las Estaciones Forestales determinadas en el estudio "Implementación de una metodología de tipificación de bosque nalívo ... -
Manejo y especies hortícolas aptas para la agroindustria en la Región de La Araucanía.
(Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Centro Regional INIA Carillanca, 2022)Este boletín, describe 10 especies hortícolas con aptitud agroindustrial y un capítulo de especies aromáticas, que forman parte de los sistemas productivos de los pequeños productores de la región. Todas las especies fueron ... -
Manual del Programa de Protección Fitosanitaria Forestal y Especies Exóticas Invasoras.
Las actividades desarrolladas en el marco del Programa de Protección Fitosanitaria Forestal y Especies Exóticas Invasoras se insertan en el Departamento de Manejo y Desarrollo Forestal, integrándose con otros programas ... -
Manual del profesional que trabaja en prevención de incendios forestales.
(CONAF, 2006)El objetivo principal de este manual, es ser una herramienta de apoyo para los profesionales que tienen por misión involucrar a la ciudadanía en la prevención de incendios forestales, tanto en territorios urbanos, como ... -
Manual de procedimientos para el manejo demanda alta de visitantes de áreas silvestres protegidas del Estado.
(CONAF, 2015)Este documento orienta sobre procedimientos generales y específicos para el manejo de la demanda alta de visitantes de las unidades de manejo del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE). Fue ... -
Programa: Transferencia en fortalecimiento y riego para las OUA Precordillera Región del Biobío.
(2022)En el presente informe del Programa "Transferencia en Fortalecimiento y Riego para las OUA Precordillera de la Región del Biobío”, se da cuenta de los resultados del trabajo realizado entre noviembre de 2020 y octubre de ... -
Iniciativa: Transferencia para mejorar el uso del recurso hídrico en los Subterritorios del PMDT, Territorio 3.
(2022)A continuación, se presenta el Informe Final de la iniciativa, que da cuenta de las actividades realizadas en el marco del Programa, donde destaca la actualización de registros de comuneros y usuarios de las OUA del área ... -
Iniciativa: Difusión sobre la gestión técnica, legal y organizacional en uso de las aguas subterráneas, Región de O’Higgins.
(CNR, 2022)La presente entrega corresponde al Informe Final del Programa “Difusión sobre la Gestión Técnica, Legal y Organizacional en el Uso de las Aguas Subterráneas, Región de O’Higgins”. El objetivo de este estudio fue difundir ... -
Criterio de evaluación en el SEIA: Predicción y evaluación de impactos por ruido submarino.
(2022)El presente documento elaborado por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en conjunto con el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), constituye un aporte al integrar en el marco del Sistema de Evaluación de Impacto ... -
Criterio de evaluación en el SEIA: Contenidos técnicos para la evaluación ambiental del recurso hídrico.
(2022)El presente documento elaborado por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), como administrador del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), en colaboración con la Dirección General de Aguas (DGA), constituye ... -
Criterio de evaluación en el SEIA: Criterios técnicos para campañas de terreno de fauna terrestre y validación de datos.
(2022)Este documento materializa la atribución del SEA expresada en el artículo 81, letra d), de la Ley N°19.300, Sobre Bases Generales del Medio Ambiente, en torno a uniformar criterios, requisitos, condiciones, antecedentes, ... -
Guía de evaluación de impacto ambiental para la descripción del uso del territorio en el SEIA.
(2013)El objetivo de la presente Guía es entregar lineamientos respecto a los contenidos a considerar en la descripción o caracterización del uso del territorio del área de influencia de un proyecto. En particular, esta guía se ... -
Guía para la descripción de la calidad del aire en el área de influencia de proyectos que ingresan al SEIA.
(2015)En este documento se establecen las consideraciones mínimas respecto a la utilización de la información registrada por estaciones de monitoreo de calidad del aire previo a la ejecución de un proyecto. -
Guía sobre el Área de Influencia en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
(2017)La presente Guía orienta sobre la determinación, justificación y descripción del área de influencia, información indispensable para predecir y evaluar los impactos ambientales de un proyecto o actividad. Con ello se ... -
Área de influencia de los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos en el SEIA.
(2020)La presente Guía orienta sobre la determinación, justificación y descripción del área de influencia del objeto de protección “Sistema de Vida y Costumbre de Grupos Humanos” en el SEIA, información indispensable para ...