Libros
Resultados y Lecciones de Modelo de Gestión para Producción y Comercialización de Quínoa : Proyectos de Innovación en Regiones de Tarapacá y del Libertador Bernardo O’Higgins : Gestión
Autor
Marcela Salinas B.
Cristián Loyola D.
Cartes y Le Bert Cía. Ltda. ( Capablanca Ltda.)
Institución
Resumen
La quínoa (Chenopodium quínoa Willd) es una planta que fue ampliamente cultivada en la zona andina y zonas subtropicales hace unos 5.000 años, por su excelente calidad nutritiva y capacidad para adaptarse a ambientes desfavorables. Además, jugaba un rol importante en la religión de los antiguos habitantes de la zona andina, quienes la denominaban “grano de oro” y ofrendaban para obtener la fertilidad infinita de la tierra. Desde la época de la conquista el cultivo de la quínoa ha sido relegado: primero los españoles prohibieron su cultivo, castigando a los que la cultivaban y consumían; luego fue subvalorado por considerarse “alimento de indio”.