Trabajo de grado - Pregrado
Desordenes músculo-esqueléticos asociados a los factores de riesgo ergonómicos en los profesionales de enfermería de servicios asistenciales
Autor
Camargo Carreño, Yency Alejandra
Resumen
La presente revisión tiene como objetivo describirlo que se encuentra en la literatura científica sobre los factores de riesgo ergonómicos, desordenes musculo esqueléticos y medidas de intervención en profesionales de enfermería en servicios asistenciales. Se realizó una revisión de literatura científica en artículos desde el año 2003 hasta el 2018, artículos en inglés, español y portugués, en bases de datos indexadas: ScienceDirect, Scopus, Clinicalkey, Proquest, Lilacs, Scielo y el buscador google académico, mediante los descriptores en ciencias de la salud (DeCS) en español: Ergonomía, Enfermería, en inglés: Occupational Health Nursing, Musculoskeletal Abnormalities, Musculoskeletal Pain. Como resultados se obtuvo que los factores de riesgo ergonómicos prioritarios son el levantamiento y traslado de pacientes, los movimientos repetitivos al administrar medicamentos; las lesiones lumbares y de miembros superiores, son los desórdenes musculo-esqueléticos más comunes; las capacitaciones sobre la prevención de riesgos son las medidas de intervención más usuales. Se puede concluir que el profesional de enfermería tiene una importante exposición a los factores de riesgo ergonómico que generan desordenes musculo esqueléticos entre ellos, lumbalgias, síndrome del túnel del carpo y epicondilitis. Factores que inciden en la calidad de vida del profesional de enfermería y la calidad de los cuidados otorgados.