Trabajo de grado - Pregrado
La comunicación terapéutica entre la enfermera y el paciente como habilidad de cuidado humanizado en la UCI
Autor
Rincón Cepeda, Claudia Milena
Resumen
Introducción: La comunicación terapéutica entre enfermera-paciente es fundamental para que el cuidado sea más humano; a través de la comunicación la enfermera(o) puede reconocer al paciente y de algún modo comprenderlo. Es importante tener en cuenta que a través de la comunicación, las personas pueden expresar lo que son, relacionarse y satisfacer algunas de sus necesidades. La enfermera(o) al establecer un contacto permanente, constante y directo con el paciente, puede mantener una comunicación más clara, sencilla y adaptada a cada persona, la comunicación terapéutica entre enfermera(o)-paciente debe ser óptima, empática, asertiva, autentica y adecuada. Objetivo: Determinar como la comunicación terapéutica entre la enfermera y el paciente es asumida como una habilidad de cuidado humanizado en la UCI. Metodología: se realizó una búsqueda en las bases de datos: Scielo, Dialnet, EBSCOhost, Scopus, Cuiden, Proquest y el buscador Google Académico; los criterios para la selección de artículos fueron: artículos de investigación, revisiones bibliográficas y artículos de reflexión en idioma español, portugués e inglés, entre los años 2002 y 2017. Resultados: se realizó una categorización de los artículos revisados donde se definió dos categoría llamadas “Habilidades comunicativas de la enfermera(o) en la UCI” y Cuidado humanizado de enfermería cada una con sus respectivas subcategorias. Conclusiones: La comunicación terapéutica es parte importante del cuidado de enfermería ya que por medio de esta se puede saber que necesidades tiene el paciente, no solo las que se manifiestan verbalmente.