Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 2617
Impulso al desarrollo artesanal sector alfarería de Capitanejo y Enciso Santander.
(Bogotá : Artesanías de Colombia., 2004)
El proyecto plantea generar procesos de apoyo directo en la producción y comercialización del sector alfarero de los municipios de Capitanejo y Enciso para que contribuya al progreso de quienes se dedican a esta actividad ...
Estructuración de la cadena productiva de la caña flecha en los departamentos de Córdoba y Sucre : plan de manejo sostenible de la caña flecha.
(Bogotá: Artesanías de Colombia, 2003., 2003)
Informe del estudio para un plan de manejo de desarrollo sostenible la caña flecha, en el cual se incluye lacaracterización del municipio con aspectos productivos y sociodemográficos. Desarrolla aspectos de tipo ambiental, ...
Presentación : Componentes del producto artesanal.
([Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2010., 2010)
Asesoría en el mejoramiento, rediseño y desarrollo de productos en los oficios de muñequería en tela y amero de maíz, retazos en yute, bordados, títeres y cestería en calceta de plátano, ciudad de Ibagué, departamento del Tolima.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2002., 2002)
El informe permite observar las limitaciones técnicas, especialmente, respecto de la identidad, por lo que los productos son considerados como manualidades. El documento describe la estrategia aplicada para elevar el nivel ...
Exportaciones de Artesanías Colombianas 2001 por países.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2001., 2001)
El documento corresponde a las exportaciones de Artesanías Colombianas correspondientes al año 2001 y 2002 según fuente Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE e Instituto Colombiano de Comercio Exterior INCOMEX.
Producción, capacitación y comercialización de artesanías indígenas y tradicionales populares de los departamentos de Amazonas, Caquetá y Putumayo
(Mocoa : Artesanías de Colombia, Corpoamazonia, 2008, 2008)
Descripción de la ejecución de la segunda fase del proyecto Producción, capacitación y comercialización de artesanías indígenas y tradicionales populares de los departamentos de Amazonas, Caquetá y Putumayo. Se enumeran ...
Cifras de Artesanías de Colombia : 2004.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004., 2004)
Ficha de producto.
([Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2008., 2008)
Una ficha técnica de producto es un
formato que contiene las mayoría de
requerimientos y características de un
producto, de manera detallada, que se
deben cumplir en su elaboración y
debe ser conocida e implementada ...
Mejoramiento organizacional y tecnológico del eslabón de extracción beneficio de arcillas de la cadena productiva de alfarería artesanal en La Chamba Tolima.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004., 2004)
Convenio Artesanías de Colombia y la Universidad de Sucre : informe operativo-financiero.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004., 2004)
Informe, que corresponde a la primera fase de ejecución del proyecto, y en el cual se enumeran y describen las actividades ejecutadas en el marco del proyecto de propagación de la caña flecha mediante parcelas demostrativas. ...