es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Buscar 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía - CENDAR (Colombia)
        • Buscar
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía - CENDAR (Colombia)
        • Buscar

        Buscar

        Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

        Filtros

        Use filtros para refinar sus resultados.

        Mostrando ítems 1-10 de 2617

        • Opciones de clasificación:
        • Relevancia
        • Título Asc
        • Título Desc
        • Fecha ascendente
        • Fecha descendente
        • Resultados por página:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        Impulso al desarrollo artesanal sector alfarería de Capitanejo y Enciso Santander. 

        Corradine Mora, María Gabriela, coordinadora proyecto (Bogotá : Artesanías de Colombia., 2004)
        El proyecto plantea generar procesos de apoyo directo en la producción y comercialización del sector alfarero de los municipios de Capitanejo y Enciso para que contribuya al progreso de quienes se dedican a esta actividad ...

        Estructuración de la cadena productiva de la caña flecha en los departamentos de Córdoba y Sucre : plan de manejo sostenible de la caña flecha. 

        Díaz López, Lyda del Carmen, coordinadora proyecto; Colombia. Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. (FOMIPYME); Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Sociedad Fiduciaria Industrial (FIDUIFI); Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia (Bogotá: Artesanías de Colombia, 2003., 2003)
        Informe del estudio para un plan de manejo de desarrollo sostenible la caña flecha, en el cual se incluye lacaracterización del municipio con aspectos productivos y sociodemográficos. Desarrolla aspectos de tipo ambiental, ...

        Presentación : Componentes del producto artesanal. 

        Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia ([Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2010., 2010)

        Asesoría en el mejoramiento, rediseño y desarrollo de productos en los oficios de muñequería en tela y amero de maíz, retazos en yute, bordados, títeres y cestería en calceta de plátano, ciudad de Ibagué, departamento del Tolima. 

        Castro Páez, Sara Patricia, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia (Bogotá : Artesanías de Colombia, 2002., 2002)
        El informe permite observar las limitaciones técnicas, especialmente, respecto de la identidad, por lo que los productos son considerados como manualidades. El documento describe la estrategia aplicada para elevar el nivel ...

        Exportaciones de Artesanías Colombianas 2001 por países. 

        Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia (Bogotá : Artesanías de Colombia, 2001., 2001)
        El documento corresponde a las exportaciones de Artesanías Colombianas correspondientes al año 2001 y 2002 según fuente Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE e Instituto Colombiano de Comercio Exterior INCOMEX.

        Producción, capacitación y comercialización de artesanías indígenas y tradicionales populares de los departamentos de Amazonas, Caquetá y Putumayo 

        González Reyes, Yilber Alfonso, asesor; Rodríguez, Victoria Eugenia, asesora; Daza Hoyos, Lili Patricia, asesora; Landázuri Figueroa, Mauricio, asesor; Sánchez, María del Pilar, asesora; Martínez Guerrero, Omar Darío, asesor; Giraldo Delgado, Derly Esmeralda, asesora (Mocoa : Artesanías de Colombia, Corpoamazonia, 2008, 2008)
        Descripción de la ejecución de la segunda fase del proyecto Producción, capacitación y comercialización de artesanías indígenas y tradicionales populares de los departamentos de Amazonas, Caquetá y Putumayo. Se enumeran ...

        Cifras de Artesanías de Colombia : 2004. 

        Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia (Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004., 2004)

        Ficha de producto. 

        Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia ([Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2008., 2008)
        Una ficha técnica de producto es un formato que contiene las mayoría de requerimientos y características de un producto, de manera detallada, que se deben cumplir en su elaboración y debe ser conocida e implementada ...

        Mejoramiento organizacional y tecnológico del eslabón de extracción beneficio de arcillas de la cadena productiva de alfarería artesanal en La Chamba Tolima. 

        Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia (Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004., 2004)

        Convenio Artesanías de Colombia y la Universidad de Sucre : informe operativo-financiero. 

        Beltrán Herrera, Javier Darío, asesor; Universidad de Sucre (Colombia); Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia (Bogotá : Artesanías de Colombia, 2004., 2004)
        Informe, que corresponde a la primera fase de ejecución del proyecto, y en el cual se enumeran y describen las actividades ejecutadas en el marco del proyecto de propagación de la caña flecha mediante parcelas demostrativas. ...
        • 1
        • 2
        • 3
        • 4
        • . . .
        • 262

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Países
        ArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaCosta RicaCubaEcuadorEl SalvadorGuatemalaHaitíHondurasJamaicaMéxicoNicaraguaPanamáParaguayPerúPuerto RicoRepública DominicanaTrinidad y TobagoUruguayVenezuela

        EXPLORAR POR

        Instituciones

        Descubre


        Tipo de documento
        InstitucionalDocument (1665)
        Documento Institucional (457)
        info:eu-repo/semantics/publishedVersion (267)
        institutionalDocument (267)
        info:eu-repo/semantics/report (265)
        Presentation (146)
        ... más

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018