Thesis
Estudio sobre el discurso de los roles de género de madres adolescentes usuarias de la Fundación Integra
Autor
Ovies Saavedra, Sebastián
Resumen
Los estudios de género han llamado socialización de género al proceso de aprendizaje social que se
realiza para convertir (se) en hombre “masculino” y mujeres “femeninas”. Explican que asumir una de
estas dos identidades implica un proceso de aprendizaje que trata sobre diferencias activas, a
propósito de las conductas asociadas a cada identidad. Las identidades de género, son productos
culturales históricos, emergentes y estructuralmente dinámicos, a partir de la socialización de género
se transmiten los lugares de poder en las estructuras sociales, instituciones, grupos y organizaciones
de todo tipo. Las mujeres reciben a lo largo de la socialización primaria mensajes de subordinación
con respecto a los varones, lo que disminuyen sus posibilidades de desarrollo, contribuyendo con ello
a la reproducción de las desigualdades y discriminación (Olavarria J, 2000).
Al asignar a las mujeres el espacio doméstico se reducen las oportunidades que tienen para acceder a
recursos materiales, económicos, sociales y a la toma de decisiones, aumentando sus niveles de
vulnerabilidad en comparación con los hombres.