Colombia
|
Memorias que perviven en el silencio
Memorias que persistem no silêncio
Autor
Arenas Grisales, Sandra Patricia; Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro
Institución
Resumen
Expone la hipótesis según la cual los artefactos de memoria, creados para recordar a las víctimas del conflicto armado colombiano, son una expresión de las memorias subterráneas y una forma de acción política en medio de la guerra. Se analizan tres casos de construcción de artefactos en Medellín como formas de padecer, percibir y resistir de los sujetos frente al poder de los grupos armados en la ciudad. El silencio inherente a estos objetos no debe ser entendido como ausencia de lenguaje, sino como otra forma de expresión de la memoria. El silencio es una táctica empleada para sobrellevar las pérdidas y rearmar una cotidianidad en contextos de violencia prolongada.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.