Reconocimiento de la biodiversidad urbana para la planeación en contextos de crecimiento informal
Reconhecimento da biodiversidade urbana para o planejamento em contextos de crescimento informal
Autor
Montoya, Juliana; Investigadora del Instituto Humbold
Institución
Resumen
Vivimos en un mundo cada vez más urbano que ejerce una presión sin precedentes sobre los ecosistemas. Este panorama presenta un desafío urgente en cuanto a la conservación de la biodiversidad y de muchos servicios de los ecosistemas de los que la sociedad depende. Desafortunadamente, la importancia de la biodiversidad y los beneficios que obtenemos no representan una preocupación inmediata para los aproximadamente 900 millones de personas que viven en barrios marginales, sin servicios básicos, en viviendas precarias y en condiciones de vida insalubres. Esta revisión intenta dar respuesta a cómo integrar la biodiversidad urbana a los asentamientos precarios por medio del análisis comparativo de ciudades, el estudio de criterios y herramientas de planeación, y propuestas de acciones locales para la biodiversidad en contextos informales. Estas acciones están compuestas por un kit de herramientas que presenta la convergencia territorial y social a través de referentes exitosos de cómo integrar el desafío que constituye la pobreza y la degradación de nuestros ecosistemas.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diagnóstico e avaliação dos serviços de limpeza urbana por indicadores e índices no Estado de Mato Grosso do Sul
Ribeiro, Maria Lúcia; Nobuyoshi Ide, Carlos; Pereira da Mata Salles, Márcia; Afonso Salles, Carlos -
Alternativa de tratamiento de lixiviados de rellenos sanitarios en plantas de aguas residuales urbanas
Orta de Velásquez, Ma. T.; Rojas-Valencia, Ma. N.; Yañez, I. Monje, I.; de J. Londoño, W