La Arquitectura Monumental de La Antigua Guatemala
A Arquitetura Monumental de La Antigua Guatemala
Autor
Magaña Juárez, José María; Asociación de Arquitectos e Ingenieros Colegiados Diego de Porres
Institución
Resumen
Alvarado entró en territorio guatemalteco y venció la resistencia de los quichés. Fue ubicada sobre la ciudad de Iximchéy en 1527, luego de algunas sublevaciones, trasladada a las faldas del volcán Agua. Ese nuevo asentamiento fuedestruido por una correntada que bajó del volcán en 1541 y su traslado al valle Panchoy se oficializó el 10 de marzode 1543; ahí perduró hasta su destrucción en 1773. Permaneció en ruinas hasta cerca de 1860, cuando se introdujoel cultivo del café. Sus grandes monumentos transformados en ruinas se consolidaron, junto a la ciudad, como unconjunto enriquecido por la pátina del tiempo. Debido a esa unidad ha sido reconocida y hoy su valor radica en seruna ciudad viva, histórica y conservada. La ciudad ha sido motivo de estudios históricos, de su música, literatura,pintura y escultura, lo mismo que de su arquitectura. Sin embargo, su desarrollo edilicio y la tipología de su arquitecturano se han tratado de manera sistemática. Por interés personal y profesional he llegado a definir su evolución, delRenacimiento al Barroco, pasando por un breve período de transición.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
¿Elitismo cultural, demagogia populista o tecnocracia aséptica? Sobre la legitimación en la determinación del patrimonio cultural local
Acevedo, Fernando; Universidad de la República de UruguayEl presente texto expone, muy sintéticamente, la fundamentación –teórico-metodológica– y la justificación –política– de unainvestigación socio-antropológica ya concluida, que estuvo orientada hacia la identificación del ... -
Museus e mecenato de alianças: a Lei Rouanet e as conexões entre o campo museal brasileiro e o poder econômico
Almeida, Cícero Antônio Fonseca de (2021-12-09)A tese investiga o funcionamento da modalidade de incentivos a projetos culturais conhecida como Mecenato, que integra a mais importante política pública de incentivo à cultura no Brasil, o Programa Nacional de Apoio à ... -
Orígenes del patrimonio cultural inmaterial: la propuesta boliviana de 1973
Guevara, Manuel; Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París