es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        • Ver ítem

        Habitar el patrimonio cultural: el caso del ferrocarril de Anhumas- Jaguariúna

        Habitar o patrimônio cultural: o caso do ramal ferroviário Anhumas-Jaguariúna

        Registro en:
        1657-9763
        http://hdl.handle.net/10554/23007
        Autor
        Fernandes Geribello, Denise; ticch - The International Committee for the Conservation of the Industrial Heritage - Brasil
        Institución
        • Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
        Resumen
        ResumenA través del estudio de caso de un tramo de la línea de ferrocarril de la Companhia Mogiana de Estradas de Ferro, situadoen Campinas y Jaguariuna, Estado de Sao Paulo, Brasil, la investigación “Habitar el patrimonio cultural: el caso del ferrocarrilCampinas-Jaguariúna” hace una reflexión sobre cómo el patrimonio industrial es apropiado por sus habitantes. El análisis, cuyoobjetivo es identificar las implicaciones de las diferentes maneras de los habitantes para apropiarse del patrimonio industrial,se basa en el inventario del complejo ferroviario y el estudio de sus formas de apropiación. En este artículo se presentan lasbases teóricas del análisis y los resultados parciales de la investigación.
        Materias
        Cultural Heritage; Industrial Heritage; Railway; Inhabitation
        Patrimonio cultural; Patrimonio industrial; Ferrocarril; Vivienda
        Patrimônio Cultural; Patrimônio Industrial; Ferrovia; Habitação

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • El patrimonio inmaterial como sistema. Efectos de la industrialización en La Patagonia 

          Lolich, Liliana; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (conicet)
          La tesis doctoral “Arquitectura de influencia europea en la Patagonia 1879-1955” (upo, Sevilla) permitió ampliar la mirada sobre la patrimonialización, incorporando una lectura sistémica de sus componentes inmateriales y ...
        • El patrimonio inmaterial como sistema. Efectos de la industrialización en La Patagonia 

          Lolich, Liliana; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (conicet)
          La tesis doctoral “Arquitectura de influencia europea en la Patagonia 1879-1955” (upo, Sevilla) permitió ampliar la mirada sobre la patrimonialización, incorporando una lectura sistémica de sus componentes inmateriales y ...
        • ¿Elitismo cultural, demagogia populista o tecnocracia aséptica? Sobre la legitimación en la determinación del patrimonio cultural local 

          Acevedo, Fernando; Universidad de la República de Uruguay
          El presente texto expone, muy sintéticamente, la fundamentación –teórico-metodológica– y la justificación –política– de unainvestigación socio-antropológica ya concluida, que estuvo orientada hacia la identificación del ...

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018