Elitismo cultural, demagogia populista ou tecnocracia asséptica? Sobre a legitimação na determinação do patrimônio cultural local

dc.creatorAcevedo, Fernando; Universidad de la República de Uruguay
dc.date.accessioned2018-02-24T14:44:32Z
dc.date.accessioned2020-04-14T20:22:22Z
dc.date.available2018-02-24T14:44:32Z
dc.date.available2020-04-14T20:22:22Z
dc.date.created2018-02-24T14:44:32Z
dc.date.created2020-04-14T20:22:22Z
dc.identifier1657-9763
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10554/22947
dc.description.abstractEl presente texto expone, muy sintéticamente, la fundamentación –teórico-metodológica– y la justificación –política– de unainvestigación socio-antropológica ya concluida, que estuvo orientada hacia la identificación del patrimonio cultural inmaterialde Minas de Corrales, una pequeña ciudad del norte uruguayo. Durante el despliegue de esa investigación emergieron algunascuestiones de carácter profundamente problemático, cuya enunciación pretende contribuir a instalar una discusión –tantoentre los interesados en política cultural y gestión del patrimonio como entre quienes se han ocupado, en el ámbito académico,de la temática de la identidad cultural y su construcción colectiva– sobre las condiciones e implicancias de la adjudicación devalor patrimonial a ciertos bienes culturales. En este sentido, dos cuestiones se destacan por las dificultades inherentes a sudilucidación: ¿a quién(es) le(s) corresponde determinar cuáles son los bienes culturales de valor patrimonial? ¿Sobre la basede qué criterios de pertinencia epistemológica y de legitimación social alguien –por ejemplo, cualquiera de nosotros– puedeatribuirse la potestad de establecer cuáles son los bienes culturales de valor patrimonial y cuáles no lo son?
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Carlos Arbeláez Camacho para el patrimonio arquitectónico y urbano
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8848/7140
dc.relationApuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural; Vol. 24, Núm. 2 (2011): Patrimonio Inmaterial I
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectCultural identity; intangible cultural heritage;cultural values, cultural, property, politics. Keywords plus: Cultural identity – Political aspects; Cultural heritage; Cultural property; Cultural values - Minas deCorrales (Uruguay).
dc.subjectIdentidad cultural, patrimonio cultural inmaterial; valor cultural; bien cultural; política. - Descriptores: Identidad cultural – aspectos políticos; Patrimonio cultural; Bienes culturales; Valores culturales – Minas de Corrales (Uruguay)
dc.subjectIdentidade cultural; patrimônio cultural imaterial; valor cultural; bem cultural; política; Palavras-chave descritores: Identidade cultural - Aspectos políticos; Patrimônio cultural; Bens culturais; Valoresculturais - Minas de Corrales (Uruguai).
dc.title¿Elitismo cultural, demagogia populista o tecnocracia aséptica? Sobre la legitimación en la determinación del patrimonio cultural local
dc.titleElitismo cultural, demagogia populista ou tecnocracia asséptica? Sobre a legitimação na determinação do patrimônio cultural local


Este ítem pertenece a la siguiente institución