Tesis
Uso de productos en postcosecha como prevención de hongos en un sistema de embalaje de durazno (Prunus persicae L.) Batsch
Autor
Hernández Gaete, Tatiana
Institución
Resumen
Tesis para optar al Título de Ingeniero Agrónomo La Familia Rosaceae tiene una amplia distribución mundial teniendo su origen en China, siendo los principales países productores China, Italia y Estados Unidos. Según la clasificación utilizada, el género Prunus tiene entre 9 a 12 especies plantadas en el mundo.
Uno de los principales problemas observados en los duraznos es prolongar el tiempo de postcosecha en el almacenamiento y vida útil del fruto para su respectivo transporte a mercados distintos.
Con la finalidad de solucionar este problema, se realizó un ensayo para evaluar el comportamiento de la vida útil en postcosecha de durazno ( Prunus persicae L.) variedad Rich Lady, utilizando tres tratamientos, entre los cuales a algunos se le adicionó los productos comerciales en postcosecha denominado Rovral® cuyo ingrediente activo es Iprodione, Teldor ® cuyo ingrediente activo es Fenhexamid e Hipoclorito de sodio. Evaluando cuatro parámetros de calidad y condición: identificación de hongos, presión, diámetro y grados brix. Este ensayo se realizó en un total de 20 días, que fue el tiempo de almacenamiento refrigerado.
Los resultados indicaron que el tratamiento (T1) con 1.800cc de Rovral® y 1.200cc de Teldor®, resultó ser la mejor concentración para conservar la vida útil en frío del durazno respecto a la contaminación con hongos del género Penicillium sp., Geotrichum sp., Botrytis sp. y Aspergillus sp.; existiendo diferencias en los otros dos tratamientos, no así en la evaluación de presión, diámetro y grados Brix.