info:ar-repo/semantics/tesis doctoral
Desarrollo de una plataforma de presentación y vehiculización de antígenos basada en VLPs derivadas del virus Junín
Author
De Ganzó, Agustín Francisco
Institutions
Abstract
De Ganzó, A. (2018). Desarrollo de una plataforma de presentación y vehiculización de antígenos basada en VLPs derivadas del virus Junín. (Tesis de posgrado). Bernal, Argentina : Universidad Nacional de Quilmes. Las vacunas más exitosas utilizadas en la actualidad han sido desarrolladas utilizando métodos convencionales que siguen el paradigma establecido por Pasteur hace más de un siglo, de "aislar, inactivar e inyectar” el microorganismo causante de la enfermedad y, de esta forma, imitar una infección natural. Con la llegada de la metagenómica, la selección de antígenos basada en la información genómica ha desempeñado un papel importante en el descubrimiento de nuevos inmunógenos para el diseño de vacunas. Un enfoque que ha utilizado esta estrategia ha sido denominado "vacunología inversa" y ha permitido el escrutinio del repertorio antigénico potencial de un organismo a través de su genoma, gracias a herramientas bioinformáticas predictivas. Mediante métodos in vitro de clonado molecular, las proteínas seleccionadas como antígenos son producidas a mediana escala y evaluadas en modelos animales para ensayar su capacidad de generar una respuesta inmune protectora. El objetivo principal es evaluar la capacidad de la respuesta inmune de eliminar o neutralizar al patógeno al momento de la infección. Cuanto más neutralizante es la respuesta inmune ante un antígeno específico, mayor potencial tendrá el mismo como vacuna. En este trabajo doctoral se aplicaron herramientas de vacunología inversa al diseño y desarrollo de una plataforma genérica (pResAg) de vehiculización de antígenos virales en forma de partículas similares a virus (VLPs, virus-like particles) utilizando los elementos genómicos mínimos del virus Junín (JUNV), el agente etiológico de la fiebre hemorrágica argentina. En una primera aproximación y con el fin de caracterizar el modelo a utilizar, se evaluó la respuesta inmune celular inducida por VLPs generadas por la actividad de la proteína Z de JUNV, la proteína directora de la brotación viral hacia el final del ciclo infectivo y protagonista de la plataforma diseñada en este trabajo doctoral. Además, con el fin de analizar la capacidad de pResAg de vehiculizar antígenos en las VLPs generadas por la actividad de Z, se seleccionaron proteínas de los virus del sarampión y de la encefalitis de Saint Louis a partir de sus características inmunogénicas. Finalmente, fue posible detectar la correcta expresión de estas proteínas de forma individual en pResAg, evidenciando que la plataforma posee un gran potencial como candidato vacunal una vez evaluada la respuesta inmune generada in vivo.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
High seroprevalence of cytomegalovirus, herpes simplex type 1 virus and epstein barr virus infection among human immunodeficiency virus-infected adults Elevada seroprevalencia de citomegalovirus, virus herpes simplex tipo 1 y virus epstein barr en adultos
Luchsinger, Vivian; Luzoro, Amaranta; Martínez, MaríA José (2010)Background: Cytomegalovirus (CMV), herpes simplex type 1 (HSV-1) and Epstein Barr virus (EBV) are latent persistent infections. Their reactivation may cause illnesses and death in human immunodeficiency virus-infected (HIV) ...