Universidad Nacional de Quilmes (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 141-160 de 3743
-
Vivir como el hombre blanco : el indio bajo la mirada de la gran agricultura y agroindustria en Brasil (siglos XIX y XXI)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)Este artículo propone contrastar las discusiones y las prácticas que fueron implementadas a lo largo del siglo XIX en relación a los indígenas con los debates que actualmente ocupan la escena pública brasileña sobre este ... -
Reseña de Quadros Rückert, F., Dos Santos, F. A. y Banzato, G. (coords.) (2021). Aguas y políticas públicas en Argentina, Brasil y México
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)La relación y la experiencia de los humanos con el agua es de carácter universal: todas las sociedades en todo momento han necesitado de agua para nacer, desarrollarse y perdurar en el tiempo. Sin embargo, esta relación y ... -
De la desmaternalización como "empoderamiento" a la tolerancia de la automaternalización como respuesta : tensiones y negociaciones en una política comunitaria en un distrito rural argentino
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)Esta investigación se enmarca en la pampa húmeda argentina y su trabajo etnográfico se realizó entre 2014 y 2017. Se describirá el perfil socioproductivo del distrito rural donde trabajé. A continuación, se analizarán los ... -
Sujetxs rurales : ¿actividades o trabajo? Niñxs y adolescentes en el campo
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)Por iniciativa de los países de América Latina y Caribe el 2021 fue proclamado por la ONU como “Año internacional para Erradicación del Trabajo Infantil”. De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) “se ... -
¿De qué manera provee bienestar una escuela agraria? La gobernanza en la provisión de bienestar. El caso de la EFA Salazar
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)En términos de bienestar y su producción, un interrogante que suele emerger apunta a la atribución de responsabilidades por parte de las distintas esferas de la estructura social. En este sentido, el presente artículo busca ... -
Agroecología y mercados alternativos. Intermediación solidaria en la experiencia mercado territorial (marzo – diciembre 2020)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)Este estudio analiza el funcionamiento y alcance de la experiencia de Mercado Territorial de la Universidad Nacional de Quilmes en un estudio de caso sobre el Nodo de Consumo Agronomía. Desde el paradigma de la economía ... -
Construcciones de sentido sobre el campo : jóvenes y territorio en norpatagonia
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)¿Qué es el campo para los y las jóvenes de norpatagonia? ¿para todos y todas guarda el mismo significado? Y ¿cuáles o cómo son los mapas por los que estas trayectorias se movilizan, cuáles son los lugares disponibles y ... -
La gestión de territorios periurbanos y rurales : diálogos interdisciplinares en la indagación del desarrollo y las políticas participativas/comunitarias
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)El presente Dossier tiene el objetivo de promover y reunir investigaciones vinculadas al desarrollo, las políticas públicas participativas y las iniciativas comunitarias locales en diversos procesos de gestión de los ... -
“Cimentar en las clases rurales el amor al hogar”. Género y extensión agraria a principios del siglo XX
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)Este artículo propone un análisis de los proyectos de extensión agrícola dirigidos a las mujeres rurales, pensados como políticas sociales, durante las décadas del ’10 y el ‘20 del siglo XX. En este período comienzan a ... -
El universo de las ferias libres : una mirada desde Osorno (sur de Chile) y Dom Pedrito (sur de Brasil)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)Este trabajo constituye una contribución relacionada a la realidad de dos ferias libres en la América Latina, una ubicada en el sur de Brasil y otra en el sur de Chile. Los datos presentados fueron obtenidos a través de ... -
La agricultura familiar de Argentina de las primeras décadas del siglo XXI : ¿bajo la dominación, en la resistencia o sujeto de transformación?
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)Este trabajo pone en discusión la cuestión de la Agricultura Familiar (AF) en la Argentina del presente diferenciando su rol y sus variadas denominaciones bajo el fordismo y el neoliberalismo. Se subraya el reconocimiento ... -
Tramas comunitarias frente a políticas extractivistas en territorios habitados
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)Este trabajo se sitúa en territorios donde los regímenes de despojo impulsados por la política estatal trazan ordenamientos hegemónicos con estrechos márgenes de habitabilidad para la reproducción social de la vida en ... -
Después de la ocupación. Capital productivo en las zonas anexadas con la “conquista del desierto”. Guaminí y Adolfo Alsina en 1895
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)Luego de la autodenominada conquista del desierto, la expansión de la sociedad blanca sobre los nuevos territorios trajo aparejada una intensa apropiación del suelo de la que la historiografía ha dado repetidos testimonios. ... -
Infraestructuras de agua potable y desigualdades hídricas en áreas periurbanas y rurales del Chaco salteño, Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)El artículo indaga en los desafíos que enfrenta la provincia de Salta en su región chaqueña en torno al acceso y la gestión del agua. Interesa analizar las principales fuentes de abastecimiento en áreas históricamente ... -
Los financiamientos y subsidios a la producción agropecuaria en México y su impacto en la falta de autosuficiencia alimentaria
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)La política de subsidios y financiamientos a la agricultura mexicana requiere replantearse para generar desarrollo económico. El objetivo de este trabajo es llevar a cabo un comparativo de los porcentajes de subsidios y ... -
La república sojera : orígenes y consecuencias de la agroexportación de la soja en Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)El auge de las agroexportaciones de la soja y la consiguiente expansión de las fronteras agrícolas cambiaron profundamente la sociedad y el mundo rural suramericano, con formas e especificaciones específicas en cada ... -
La planificación estratégica turística como instrumento de gestión de destinos a partir de un estudio comparado (Malargüe, provincia de Mendoza y Comarca Viedma Patagones, provincias de Río Negro y Buenos Aires)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018-10-16)El presente trabajo de investigación analiza la situación actual de la planificación como herramienta de la gestión turística, y el rol que desempeñan en los gobiernos los planes estratégicos. Para ello se toma como objeto ... -
Análisis de los conflictos surgidos en el proceso de incubación de la Empresa de Base Tecnológica Robots del Sur S.A.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-09-22)En la presente tesis analizaremos el conflicto público en torno a la transferencia de la tecnología y nombre del prototipo Konabot, un desarrollo en robótica realizado por el grupo de investigación en Inteligencia Computacional ... -
Modelo de innovación en empresas del Polo Tecnológico del Sur en el marco de ciudad inteligente
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022-06-10)La tesis describe y analiza la evolución del modelo de innovación de las PyMEs integrantes del Polo tecnológico del Sur (PTS), sobre la base del modelo de Cuádruple Hélice (4H), con especial énfasis en el papel que hoy ... -
La construcción de espacios académicos para la formación en las ciencias sociales. Estudio de caso Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-04-06)La presente tesis se desarrolló en el marco de la Maestría en Ciencia Tecnología y Sociedad de la Universidad Nacional de Quilmes. El objetivo general fue analizar la construcción del espacio académico para la formación ...