Universidad Academia de Humanismo Cristiano (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 3961-3980 de 6561
-
Propedéutica a la problemática postmoderna II: el capitalismo liberal-democrático global
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006)Este ensayo aborda el debate en torno al "postmodernismo", entendiendo este vocablo como una condición socio-histórica generada por la globalización del capitalismo tardío. Desde esta perspectiva, la problemática postmoderna ... -
La producción y gestión del deseo de libertad: la puerta de entrada al dispositivo penitenciario
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006)El artículo pretende establecer los principales ejes de discusión para el concepto de memoria, representación y conciencia que movilizan los diálogos actuales entre psicoanálisis y ciencias neurocognitivas. Para ello, el ... -
El rol del psicólogo
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006)El presente artículo aborda la realidad del trabajo del psicólogo en la actualidad, a través de su inserción institucional. En las múltiples ofertas que provienen tanto de organismos estatales como de instituciones que ... -
La propuesta ideológica de las ciencias humanas-sociales: el síndrome de las microteorías
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006)El presente artículo problematiza en torno a una cierta práctica ideológica en el campo de las ciencias humanas y sociales y al mismo tiempo se pregunta por la utilidad social de la aproximación científica actual de dicho ... -
Subjetividad e intersubjetividad: una lectura desde la psicología cultural
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006)Se expone una lectura de los conceptos de subjetividad e intersubjetividad a la luz de la teoría histórico.cultural de la actividad (THCA). Esta teoría pone el acento en el carácter social y cultural del pensamiento humano, ... -
Consideraciones antropológico-existenciales acerca de la angustia
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006)Este ensayo contribuye a la construcción de un concepto antropológico-existencial de angustia, revisando, particularmente, la obra de D. Wyss. Específicamente, se discuten sus relaciones con dimensiones fundamentales para ... -
Psicoanálisis y ciencias neurocognitivas: "la función de la pérdida en los sistemas mnémicos freudianos y su relación con lo anímico"
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006)El artículo pretende establecer los principales ejes de discusión para el concepto de memoria, representación y conciencia que movilizan los diálogos actuales entre psicoanálisis y ciencias neurocognitivas. Para ello, el ... -
Conflicto y violencia social: una mirada desde la psicosociología política
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)El conflicto y la violencia son fenómenos que aparecen casi siempre estrechamente vinculados entre sí. En algunos casos el primero precede a la aparición de la segunda, y en otros, al revés, es la violencia la que genera ... -
Propedéutica a la problemática postmoderna: el giro lingüístico
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)Este ensayo aborda el debate en torno al postmodernismo, entiendiendo este vocablo como un estilo de pensamiento vinculado al giro lingüistico. Desde esta perspectiva, la problemática posmoderna se puede plantear como una ... -
Neoliberalismo, vulnerabilidad y disciplinamientoen América Latina
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)El modelo neoliberal no genera resistencia. Sólo la observamos en los países menos avanzados en materia de reestructuración y sus efectos disciplinarios devuelven al modo de producción capitalista los niveles de eficiencia ... -
Neoliberalismo, subjetividad y formación de psicólogos en Chile: notas para una reflexión pendiente
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)Este artículo pretende contextualizar históricamente y examinar la instalación del medelo neoliberla en Chile. Se abordan, en particular, los cambios culturales y de constitución de la subjetividad, que resultan sinérgicos ... -
Reflexiones sobre la relación terapeútica, el poder en la terapia y la formación de la persona del terapeuta en el marco del modelo sistémico
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)El poder es un aspecto inherente a toda relación humana. Tan natural, es esto en la relación cotidiana, que dejamos de percibirlo así y comienza a pasar inadvertido en la mayor parte de las interacciones en las que ... -
Cuerpo, poder y placer: disputas en hombres jóvenes de sectores empobrecidos
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)Los procesos de construcción de identidades de cada sujeto y de los colectivos sociales se verifican desde antes de nacer hasta después de sus muertes, a contrapelo de lo que las escuelas tradicionales y conservadoras de ... -
Dos notas teórico-políticas en torno a la comunidad: dos tiempos para la estructuración de lo común
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)La pregunta que atraviesa el artículo tiene relación con el lugar político de la comunidad en el contexto del capitalismo neoliberal. Desde lo etimológico se va construyendo paso a paso una definición de comunidad. La cual ... -
Orden del día: ¿aprender a vivir sin ilusiones? (clínica y las nuevas enfermedades del alma: intersecciones entre cultura, sociedad y subjetividad)
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)La ilusión cartesiana de poder aspirar a órdenes y clasificaciones claras y permanentes es cuestionada. El diagnóstico, como la vida, debe desilusionar permanentemente para poder comenzar siempre a buscar quién es la persona ... -
Construcción psicosocial y de género del liderazgo femenino
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)Este artículo es parte de un proyecto de investigación mayor que tiene como propósito comprender desde una dimensión psicosocial y de género la construcción del liderazgo de las mujeres. Se analiza la situación devaluada ... -
Lecturas de la enfermedad desde la hermeneútica y el culturalismo crítico
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)El trabajo propone un análisis desde el enfoque hermeneútico respecto de la comprensión de la enfermedad que poseen las sociedades tradicionales. Esta comprensión, más allá de las peculiares diferencias entre una y otra ... -
Clínica, acto cultural
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)Examinar las relaciones entre el tratar y educar desde la perspectiva del psicoanálisis supone pensar en la clínica como acto cultural. En este contexto el presente texto presenta una discusión en torno a la distinsión ... -
Discusión acerca de los límites de la transdisciplinariedad o de las posibilidades de un saber en tránsito y transferible
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)En el contexto de las sociedades del conocimiento y de los límites de las disciplinas, surgen interrogantes acerca del establecimiento de nuevas formas de producción de saber, dentro de las cuales la transdisciplinariedad ... -
Reforma procesal penal en Chile: el quehacer del psicólogo/a en la atención de personas víctimas de delito
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)Esta investigación pretende indagar la inserción de psicológicos/as en el derecho penal, considerando para ello o el contexto. La experiencia y aportes de los profesionales en un quehacer que surge a partir de la implementación ...