Pontificia Universidad Católica del Ecuador: últimos ingresos
Mostrando ítems 821-840 de 15032
-
Desarrollo de la estación para la toma de muestras de laboratorio durante las brigadas médicas móviles, dentro de los planes de salud ocupacional a nivel nacional. Caso de estudio “Red de salud Prevenet”.
(PUCE-Quito, 2018)El presente trabajo teórico aplicado tiene como finalidad el desarrollo de una estación de trabajo para la toma de muestras de laboratorio para asegurar un traslado seguro que garantice su confiabilidad en los resultados ... -
Investigación sobre modelos de gestión comunitaria del recurso agua aplicable a las necesidades de la parroquia San José de Chamanga, cantón Muisne, provincia de Esmeraldas
(PUCE-Quito, 2018)Debido a que el abastecimiento de agua en Ecuador marca una gran diferencia en la provisión de servicios entre el sector urbano y el rural. Esta tesis propone una investigación encaminada a proponer un modelo de gestión ... -
Influencia del transporte y la movilidad en el desarrollo urbano de Quito, construcción del Metro Quito, influencia urbana de la estación Jipijapa en el sector
(PUCE-Quito, 2018)La ciudad se ha desarrollado y expandido sus límites urbanos hasta sectores otrora impensados. Las distancias a recorrer se hacen cada vez más extensas y la movilidad urbana en Quito es cada vez más dificultosa. Durante ... -
Estrategia en la implementación de una de red de equipamientos urbanos como instrumentos para la transformación de la ciudad: Guaranda - Bolívar
(PUCE-Quito, 2018)La ciudad de Guaranda actualmente enfrenta la pérdida de habitantes a causa de la migración de residentes a hacia otras ciudades en busca de mejores oportunidades para él y los suyos, sin tiempo de retorno, aunque mucho ... -
Discontinuidad y segregación urbana, generada por barrios cerrados, y sus afectaciones en el espacio público de Cumbayá
(PUCE-Quito, 2017)Las transformaciones morfológicas debido del crecimiento urbano que se han producido en los últimos años en la ciudad han afectado al tejido, al espacio público así como a las funciones y relaciones sociales. La ciudad ... -
Análisis de la aplicación de criterios sostenibles de comportamiento térmico en la intervención del Hotel Colonial en Quito
(PUCE-Quito, 2018)El Centro Histórico de Quito al ser declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1978, posee una normativa especial de intervención y conservación. Uno de los problemas que enfrenta el Centro Histórico ... -
“Análisis de la rendición de cuentas en la administración de pensiones alimenticias como garantía de derechos del alimentado en el Ecuador”
(PUCE-Quito, 2018)Esta disertación es un análisis a dos instituciones jurídicas presentes en la legislación ecuatoriana, un análisis necesario en cuanto a un proyecto de ley reformatoria presentado a la Asamblea Nacional que dejo en claro ... -
“Régimen de la responsabilidad social corporativa en el ordenamiento jurídico ecuatoriano”
(PUCE-Quito, 2018)Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, desde las categorías de hard law y soft law. Esto, con el propósito de analizar las principales disposiciones con ánimo normativo en el ... -
“Políticas de estado para prevenir la victimización secundaria de niños menores de 10 años, víctimas de violación”
(PUCE-Quito, 2018)En este trabajo investigativo se valoran las políticas que el Ecuador como Estado ha planteado para prevenir la victimización secundaria de niños menores de 10 años que han sido víctimas de violación. Para aquello se ... -
Propuesta de una guía sobre educación de la sexualidad dirigida a profesionales que laboran con niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual. Trabajo realizado en la “Fundación Triada” de Quito, durante el año 2017.
(PUCE-Quito, 2018)El presente trabajo de disertación propone una guía para educación de la sexualidad dirigida a terapistas ocupacionales, terapistas físicos, terapistas de lenguaje y psicólogos que trabajen con niños, niñas y adolescentes ... -
Diseño de una propuesta de intervención en necesidades educativas especiales en lecto escritura y cálculo en las comunidades Huaorani de Guiyero, Timpoka y Ganketapare (Yasuní). trabajo realizado en la escuela Cecib “Ika”, en el período enero-diciembre 2017.
(PUCE-Quito, 2018)El tema planteado en esta disertación hace referencia a una propuesta de intervención en necesidades educativas especiales para los estudiantes de la escuela CECIB “IKA” pertenecientes a las comunidades Huaorani de ... -
Diagnóstico de comunicación organizacional interna y propuesta de mejora para el Instituto Psiquiátrico Sagrado Corazón durante el año 2018
(PUCE-Quito, 2018)En la actualidad vivimos en un mundo dinámico y sobre todo tecnológico, donde los canales de comunicación se han transformado junto con las nuevas generaciones. Por esta razón la comunicación organizacional dentro de las ... -
Los beneficios de la práctica de la danza del vientre en las mujeres gestantes del Centro de Salud No. 1 del barrio Santo Domingo en la ciudad de Quito.
(PUCE-Quito, 2018)Esta tesis es una investigación cualitativa - participativa enfocada en las madres embarazadas, con diversidad etaria y socioeconómica; en sus diferentes períodos de gestación. Las mismas que toman su taller – nuestro ... -
Propuesta lúdica sobre prevención del abuso sexual y protección infantil en niños de 5 a 7 años, para ser aplicada desde el entorno escolar en la Unidad Educativa Padre Víctor Grados durante el año lectivo 2018-2019.
(PUCE-Quito, 2018)La presente investigación tiene como propósito, proponer un manual de prevención y protección sobre abuso sexual infantil para niños y niñas desde los 5 a 7 años de edad, determinando que una educación en prevención y ... -
Propuesta lúdica sobre prevención del abuso sexual y protección infantil en niños de 5 a 7 años, para ser aplicada desde el entorno escolar en la Unidad Educativa Padre Víctor Grados durante el año lectivo 2018-2019.
(PUCE-Quito, 2018)La presente investigación tiene como propósito, proponer un manual de prevención y protección sobre abuso sexual infantil para niños y niñas desde los 5 a 7 años de edad, determinando que una educación en prevención y ... -
“Diseño de una propuesta didáctica de aprendizaje en química inorgánica, a partir del uso de las tic. Caso Unidad Educativa Rockefeller”
(PUCE-Quito, 2018)El presente trabajo investigativo tiene por finalidad la de motivar a los docentes de materias consideradas “difíciles” como es la Química, a desarrollar nuevas metodologías de enseñanza basadas en la utilización de TIC, ... -
El paradigma pedagógico ignaciano como herramienta para el diseño curricular de la asignatura Administración Estratégica I
(PUCE-Quito, 2018)La presente investigación tiene un carácter cuasi-experimental. Parte de la fundamentación teórica del Paradigma Pedagógico Ignaciano para comprobar si se aplica o no se aplica en el microcurrículo de la asignatura de ... -
Análisis de la motricidad fina en niños con parálisis cerebral infantil espástica de 3 a 11 años; mediante test de funcionalidad en NeuroGym. Quito. 2018
(PUCE-Quito, 2018)En la presente investigación se realizó un estudio descriptivo, con el objetivo de analizar la motricidad fina en niños con parálisis cerebral espástica mediante el test de funcionalidad: Clasificación de House para pulgar ... -
Influencia del alcohol y el tabaco en el rendimiento académico de los estudiantes de primero, segundo y tercer nivel de la Facultad de Enfermería, de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador durante noviembre 2017 - enero 2018
(PUCE-Quito, 2018)Antecedentes: Esta investigación se realizó con el objetivo de analizar, si los niveles de consumo de alcohol y tabaco, están relacionados con el rendimiento académico de los estudiantes de los tres primeros niveles, de ... -
Estudio comparativo de tratamiento convencional frente a tratamiento temprano o funcional en esguince de tobillo grado II en futbolistas de las categorías sub 16 y sub 19 en el Club Deportivo Independiente del Valle, Sangolquí, Pichincha a realizarse entre abril del 2017 a diciembre del 2017.
(PUCE-Quito, 2018)El presente estudio tuvo como objetivo comparar el tratamiento convencional frente al tratamiento funcional con movilización precoz y carga progresiva en esguinces de tobillo grado II en futbolistas de las categorías sub ...