Pontificia Universidad Católica del Ecuador: últimos ingresos
Mostrando ítems 1981-2000 de 15032
-
Comparación de la calidad de vida en pacientes de 5 a 14 años con diagnóstico de trastorno de déficit de atención con hiperactividad que reciben tratamiento en los Hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Quito, 2017.
(PUCE, 2018)Objetivo: Comparar la calidad de vida en pacientes con trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH), en niños de 5 a 14 años que reciben tratamiento con metilfenidato y dieta restringida en lácteos, y ... -
Rasgos de personalidad en adolescentes farmacodependientes de los Centros Casa de la Niñez 2, Centro Pumamaqui en la ciudad de Quito y CETAD Otavalo – 2017
(PUCE, 2018)El consumo de alcohol en niños, niñas y adolescentes representa un problema grave de salud en todos los aspectos. El inicio en edades temprana, conlleva el riesgo de lesiones sirve de puerta de entrada para otras drogas, ... -
“Afrontamiento de la muerte neonatal en el personal médico de los servicios de neonatología de los hospitales de la ciudad de Quito de agosto a diciembre del año 2017”.
(PUCE, 2018)INTRODUCCION: Afrontar la muerte neonatal se considera una situación estresante, donde la correcta adquisición de actitudes y estrategias ayudará a los profesionales de la salud a realizar un abordaje integral para el ... -
Adaptación de guía de práctica clínica “diagnóstico y tratamiento de sepsis de origen obstétrico”
(PUCE, 2018)El presente trabajo de investigación adapta una guía de práctica clínica del diagnóstico y tratamiento de la sepsis de origen obstétrico, utilizando el sistema de adaptación de la colaboración ADAPTE 20091, utilizado por ... -
Impacto de la cirugía de piso pélvico sobre la función sexual en mujeres de 35 a 55 años, en el Hospital de Especialidades “Eugenio Espejo”, de enero a diciembre del 2016
(PUCE, 2018)La función sexual (FS) constituye un aspecto importante en la calidad de vida de las personas, pudiendo afectarse por múltiples factores. Pocos son los estudios existentes sobre el impacto que tiene la cirugía de piso ... -
Capacidad de empatía en docentes de la facultad de medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador-Quito, desde octubre del 2017 a diciembre del 2017.
(PUCE, 2018)La empatía es un factor primordial en el desarrollo de las relaciones interpersonales a todo nivel, para entender como parte de un mismo todo, los problemas, logros, ilusiones y todos los sentimientos de un individuo, dando ... -
La organización del sistema de información en el servicio de emergencia del Hospital General Naval Guayaquil como metodología y herramienta futura para la toma decisiones.
(PUCE, 2018)El objetivo del presente trabajo fue analizar el funcionamiento del sistema de información (SI) en el servicio de emergencia del Hospital General Naval (HOSNAG), con la finalidad de elaborar una propuesta de mejora, para ... -
“Relación entre síndrome de burnout, calidad y cantidad de horas de sueño en posgradistas de la PUCE de los diferentes servicios en los hospitales de Quito (2017)”
(PUCE, 2018)Introducción: El SBO es una condición multifactorial y multi sintomática de agotamiento emocional, despersonalización, y reducida realización personal, que puede ocurrir entre individuos cuyo objeto de trabajo son otras ... -
Prevalencia y cambios de comportamiento de riesgo en pacientes que están bajo seguimiento en la unidad de atención integral de PVV del Hospital General Enrique Garcés en el periodo de octubre-diciembre /2017
(PUCE, 2018)Los comportamientos de riesgo más comunes para la transmisión de VIH son: múltiples parejas sexuales, uso de drogas de cualquier clase y, el más importante, la falta de uso de métodos de barrera en las relaciones sexuales. ... -
“Prevalencia de maltrato intrafamiliar secundario al consumo de alcohol en la ciudad de Pujilí- Hospital Básico Rafael Ruiz, en el período comprendido entre enero del 2015 a enero del 2016”.
(PUCE, 2018)OBJETIVO: Determinar la prevalencia de violencia intrafamiliar secundaria a consumo de alcohol en pacientes de cualquier edad quienes fueron atendidos en el hospital Rafael Ruiz de Pujilí desde enero 2015 a enero del ... -
“Valores de interleucina 6 en sangre y su relación con el cuadro clínico inicial de sepsis neonatal temprana, en recién nacidos con factores de riesgo maternos, ingresados en el servicio de neonatología del Hospital Gíneco - Obstétrico Isidro Ayora en el periodo de enero a junio del 2017. ¨
(PUCE, 2018)Introducción: En el Ecuador, la sepsis neonatal ocupa la quinta causa de mortalidad infantil en menores de un año, en el año 2014 según el INEC (Instituto Nacional de Estadística y Censo , 2014). Sus manifestaciones clínicas ... -
“Determinación de la variabilidad en la estancia hospitalaria en niños mayores de un mes y menores de 5 años con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad que reciben medicamentos sin prescripción médica previo a su ingreso en el Hospital San Francisco de Quito durante el periodo de enero a diciembre del 2016”.
(PUCE, 2018)Fundamento: La neumonía es la infección respiratoria baja más frecuente en la población pediátrica con un alto impacto económico en el sistema de salud. A su vez, la estancia hospitalaria prolongada genera varios efectos ... -
Beneficios del tamizaje mamográfico anual como método de detección temprana de cáncer de mama, en pacientes de 42 a 49 años con primera mamografía birads 1 - 2, que acudieron al servicio de mastología del Hospital Eugenio Espejo en el periodo de enero del 2013 a diciembre del 2015.
(PUCE, 2018)El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la mujer tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo. Representa un problema de salud pública a nivel mundial, y en el Ecuador se constituye como la ... -
Conocimiento en soporte vital básico y avanzado en personal de salud antes y después de entrenamiento intensivo en cursos oficiales de la American Heart Association (AHA) en la sociedad ecuatoriana de reanimación cardiopulmonar (SERCA) en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca en el período comprendido entre octubre y noviembre del 2017
(PUCE, 2017)Contexto: El personal de salud debe conocer y practicar adecuadamente las maniobras de reanimación cardiopulmonar y cerebral ya que su desconocimiento puede producir un desenlace fatal para los pacientes con paro ... -
Mejoramiento del proceso de manejo de desechos infecciosos originados al interior de la unidad de salud del Centro de Privación Provisional de Libertad de Varones – Quito.
(PUCE, 2017)El presente trabajo analiza de forma sistemática el manejo de desechos infecciosos originados al interior de la unidad de salud del Centro de Privación Provisional de Varones – Quito. Para lo cual se toma en cuenta la ... -
Propuesta de capacitación docente que promueva el desarrollo de la inteligencia emocional en el Centro de Desarrollo Infantil Bilingüe Plaza Sésamo del Valle durante el año lectivo 2016 -2017.
(PUCE, 2017)En la actualidad existen varios factores que inciden en el bienestar integral de los docentes perjudicando el vínculo afectivo entre compañeros, estudiantes y familiares tanto dentro como fuera del establecimiento. Estos ... -
“Representaciones sociales sobre el trabajo infantil en niños de primer año de educación general básica del Jardín Infantil Mercedes Noboa: estudio comparativo entre las jornadas matutina y vespertina durante el año lectivo 2016-2017”
(PUCE, 2017)Somos testigos de problemas sociales en donde los más afectados son los niños, uno de ellos es el trabajo infantil, que con el pasar de los años reduce muy pocas cifras a nivel mundial. Este problema es de suma prioridad ... -
La técnica Pilates Reformer y la postura corporal
(PUCE, 2017)El estudio aborda la relación entre la técnica de Pilates Reformer y la postura corporal en un grupo de personas adultas, que pasaron por una evaluación postural para describir su estado actual, pues fueron expuestos al ... -
Aplicación de recursos multimedia desde la metodología de Gagné y Briggs: una experiencia pedagógica en morfología macroscópica
(PUCE, 2017)Cobra actualidad la discusión académica, ¿El paradigma básico de enseñanza de la Morfología debe sustentarse en el estudio de un material cadavérico que permita un acercamiento real de los estudiantes a su material de ... -
Propuesta de estrategias didácticas basadas en el factor emocional del aprendizaje para la enseñanza del inglés en el aula a niños del cuarto nivel de educación general básica en un entorno urbano de la sierra del Ecuador
(PUCE, 2017)El presente trabajo de disertación propone estrategias didácticas basadas en el factor emocional del aprendizaje para la enseñanza del inglés en el aula a niños del cuarto nivel de educación general básica en un entorno ...