Pontificia Universidad Católica del Ecuador: últimos ingresos
Mostrando ítems 2001-2020 de 15032
-
Desarrollo de destrezas ortográficas en las estudiantes de décimo de básica del Colegio Femenino Cardenal Spellman de Quito a través del empleo de aulas virtuales
(PUCE, 2017)“Desarrollo de destrezas ortográficas en las estudiantes de Décimo año de Educación General Básica del colegio Cardenal Spellman Femenino de Quito a través del empleo de aulas virtuales durante en el año lectivo 2016 – ... -
Estrategias didácticas en el aula para la enseñanza de la asignatura comunicación organizacional de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación (caso: Universidad Internacional del Ecuador)
(PUCE, 2017)El objetivo de la presente investigación es proponer estrategias didácticas en el aula para la enseñanza de la asignatura Comunicación Organizacional de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación de la Universidad ... -
Guía pedagógica de educación emocional a través del movimiento y expresión corporal
(PUCE, 2017)Debido a la constante aparición de conflictos socio-emocionales, desórdenes conductuales, casos de acoso escolar y otros problemas relacionados con el ámbito educativo, se evidencia la necesidad de continuar fortaleciendo ... -
Cuaderno de viaje OP. 45 – composiciones didácticas para piano. Estrategias metodológicas técnico – interpretativas para estudiantes de nivel intermedio y avanzado
(PUCE, 2017)Tomando en consideración el contexto musical y el proceso de desarrollo cultural en el Ecuador, es posible inferir que la importancia de Cuaderno de viaje Op. 45 para piano radica en su versatilidad en cuanto al manejo ... -
Selección y adaptación de catorce leyendas de la costa ecuatoriana y galápagos para niños y niñas de 4-5 años
(PUCE, 2017)El Ecuador es un país caracterizado por su belleza natural y arquitectónica es considerado uno de los países con mayor diversidad cultural, por esta misma razón se ha convertido en una fuente inagotable e inigualable de ... -
“Estrategias metodológicas para promover el razonamiento lógico en el área de matemáticas en educación básica superior”
(PUCE, 2017)El primer objetivo de esta investigación fue analizar las bases teóricas referidas a las estrategias metodológicas y razonamiento lógico en el área de Matemáticas y su aporte para lograr aprendizajes significativos en los ... -
Programa de psicoeducación focalizado en la personalidad. Proyecto realizado con adultos de personalidad afectiva con esclerosis múltiple. En la fundación de esclerosis de Quito.
(PUCE, 2017)El objetivo del presente proyecto es influir en los niveles de ansiedad y depresión en pacientes con esclerosis múltiple que asisten o han asistido a la fundación de esclerosis múltiple de Quito, a través de un programa ... -
Análisis de la satisfacción laboral y su relación con el compromiso organizacional de los colaboradores del Instituto Tecnológico Superior Central Técnico, en el año 2017
(PUCE, 2017)En la actualidad son varias las organizaciones que han sentido la necesidad de estudiar, motivar, desarrollar y retener a sus clientes internos, es decir a sus colaboradores, es por esta razón que a medida que las ... -
“Rinitis alérgica como fenómeno psicosomático y su relación con la historia del sujeto”. Estudio realizado desde la teoría psicoanalítica con mujeres entre 20 y 30 años de la PUCE en la ciudad de Quito en el período julio- septiembre del 2017
(PUCE, 2017)Lo psicosomático da cuenta de los acontecimientos que no se han podido simbolizar y se manifiestan como enfermedades en el cuerpo. El objetivo principal de la investigación fue analizar la relación entre la rinitis alérgica ... -
Manifestación del síntoma y su relación con las condiciones de vida del sujeto. Estudio realizado desde la teoría psicoanalítica con trabajadores de la construcción en el periodo marzo-junio del 2017 en Quito.
(PUCE, 2017)En este trabajo de disertación se propone que muchas de las costumbres y dinámicas socioculturales actuales responden a varios sucesos en la historia que por su complejidad modificaron y modifican todavía el modo de ... -
“Estudio de co-morbilidad entre el trastorno obsesivocompulsivo y los trastornos de personalidad del grupo C del DSM-V”
(PUCE, 2017)La presente investigación tiene como objetivo central la comparación teórica entre el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y los trastornos de personalidad del grupo C que se encuentran dentro de la clasificación del ... -
“Análisis de la neurosis como resultado de la alienación al trabajo en el sistema capitalista en la obra de Erich Fromm”
(PUCE, 2017)La relación del hombre con el trabajo es una problemática transversal a la historia humana, la deformación que ha atravesado esta actividad en los modos de producción que el hombre ha creado, hacen del contexto un factor ... -
“El vínculo madre-hijo y su relación con las dificultades del lenguaje en los niños” (Estudio realizado desde el psicoanálisis, con las madres de niños que asisten a terapia del lenguaje en Latacunga en el año 2017)
(PUCE, 2017)El presente trabajo se interesa en comprender las dificultades del lenguaje como un síntoma, que da cuenta de un malestar psíquico que se genera en el niño o niña por aquello de lo no dicho o de lo que no se alcanza a ... -
Análisis de la relación entre violencia de género y la diferenciación del sí-mismo. Estudio realizado en base a la teoría sistémica en mujeres que asisten al CEPAM en el período enero - mayo del 2016
(PUCE, 2017)El objetivo formulado para la presente disertación, se sustenta en el análisis de la relación que existe entre violencia de género y la diferenciación del sí-mismo en mujeres que asisten al CEPAM, cuyo propósito estuvo ... -
El lugar de la lengua de señas ecuatoriana (LSEC) en la constitución subjetiva de niños sordos. Estudio realizado desde la teoría psicoanalítica en niños sordos de 0 a 6 años con familias signantes y oyentes vinculadas a la Fundación Vivir la Sordera DHEX en el período julio – diciembre del 2016.
(PUCE, 2017)La presente investigación teórico práctica consiste en un análisis cualitativo de información recogida de una cierta cantidad de padres de familia y niños sordos vinculados a la Fundación Vivir la Sordera DHEx. Se considera ... -
“Propuesta de promoción de salud mental en las comunidades Huaorani de Guiyero, Ganketapari y Timpoca (Yasuní)” en el período diciembre 2016-abril 2017.
(PUCE, 2017)En esta disertación se expone los procesos de aculturación que han tenido que afrontar los grupos waorani desde que tuvieron contacto con el mundo de occidente. En los últimos cincuenta años, estos grupos sociales que ... -
Diseño de un programa de liderazgo para los directivos de la Superintendencia de Bancos en el 2017.
(PUCE, 2017)En la Superintendencia de Bancos se realizó una encuesta de clima laboral en donde se pudo evidenciar que los empleados no se encuentran de acuerdo con la forma de liderar de los altos mandos de la Institución provocando ... -
“Calidad de vida laboral en áreas de soporte de Tata Consultancy Services (TCS), Quito-Ecuador durante el periodo 2016-2017.”
(PUCE, 2017)El estudio de la Calidad de Vida Laboral (CVL) en la actualidad está despertando un alto interés dentro de las empresas ya que con una percepción positiva por parte de sus trabajadores de CVL, la probabilidad de aumentar ... -
“Calidad de vida laboral: el bienestar logrado a través del trabajo y su influencia en la administración del tiempo libre en los colaboradores de Siemens Ecuador en el primer semestre del año 2017”
(PUCE, 2017)La calidad de vida laboral hoy en día es tomada en cuenta como una ventaja competitiva en el mercado laboral. Sin embargo, existen organizaciones que la dejan de lado y no fomentan las prácticas que ayuden a crear un ... -
Relación entre burnout y el autocuidado. estudio realizado desde la psicología positiva en psicólogos clínicos docentes de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica del Ecuador en el periodo de abril a julio de 2017
(PUCE, 2017)El Burnout es considerado como una respuesta inadecuada a un estrés crónico, que se caracteriza por tres dimensiones: cansancio emocional, despersonalización y falta o disminución de realización personal en el trabajo; ...