Thesis
Estilos de vida, motivaciones, recursos y riesgo cardiovascular en estudiantes de enfermería, Cali 2013 : Cali 2013.
Autor
Marulanda, María Fernanda
Oviedo Gómez, Katherine
Institución
Resumen
Se estima que, para el año 2020, las muertes a causa de las enfermedades cardiovasculares aumentarán en 15 a 20 % y, en el año 2030, las cuatro enfermedades crónicas no transmisibles mencionadas anteriormente serán responsables del 75 % de las muertes en el mundo. Es decir,
se calcula que en el año 2030 morirán cerca de 23,6 millones de personas por enfermedades cardiovasculares y se pronostica que seguirán siendo la principal causa de muerte a nivel
global1. Diversos estudios evidencian un incremento de los factores de riesgo cardiovascular - FRCV en los jóvenes, destacándose una elevada prevalencia de sedentarismo, tabaquismo, sobrepeso
u obesidad e hipercolesterolemia, entre otros2. Este complejo fenómeno se debe a la conjunción de distintos factores que tienen diferente nivel de incidencia, entre los que destaca un estilo de vida no saludable, caracterizado por la constante exposición del organismo a un
sin número de riesgos potenciales que promueven el desarrollo de enfermedades crónicas(Mozaffarian, Marfisi, Levantesi y cols., 2007)3 y, en consecuencia, una alta probabilidad de muertes prematuras asociadas con ellas (Córdoba, Lee, Hernández y cols., 2008)4.
Los individuos pueden adoptar comportamientos saludables y no saludables. Dichos comportamientos se agrupan entre ellos y se interrelacionan para formar patrones y configurar
diversas tipologías de estilos de vida.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estratégias de identificação, investigação e classificação de desfechos incidentes no ELSA-Brasil
Barreto, Sandhi Maria; Ladeira, Roberto Marini; Bastos, Maria do Socorro Castelo Branco de Oliveira; Diniz, Maria de Fátima Haueisen Sander; Jesus, Elcimara Amorim de; Kelles, Silvana Márcia Bruschi; Luft, Vivian Cristine; Melo, Enirtes Caetano Prates; Oliveira, Elizabete Regina Araújo de -
Propuesta de modelo de análisis de datos para categorizar el nivel de riesgo cardiovascular en el departamento del Atlántico
Consuegra González, Luis Rodrigo (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ingenierías, 2021)La presente propuesta de trabajo de investigación de maestría tiene como objetivo proponer un modelo basado en análisis de datos para categorizar el nivel de riesgo cardiovascular que apoye en la generación de planes ... -
Patrones de riesgo y predictores de daño cardiovascular en adolescentes de Uruguay, 2004 - 2016
Alfonso Pazos, Daniela