Universidad Autónoma Metropolitana (México): últimos ingresos
Mostrando ítems 281-300 de 8973
-
Diseño basado en desempeño de edificios de mampostería confinada con comportamiento no lineal en flexión
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-06)Trabajo que se divide en 4 etapas: en la primera etapa; se realizó un estudio analítico para determinar el desempeño sísmico de 4 edificios de mediana altura seleccionados de una base de datos de edificios con características ... -
Optimización de un Sistema Flotante de Producción tipo Semisumergible en el Golfo de México
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-05)En este trabajo se proponen metodologías y herramientas computacionales para la optimización de la respuesta de movimientos y en la optimización del diseño estructural de plataformas tipo semisumergibles localizadas ... -
Estudio experimental y analítico de conexiones rígidas de acero entre vigas de sección I con columnas de sección hueca
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-06)Se planea la realización de un estudio experimental y analítico que proyecta evaluar el desempeño de diferentes configuraciones de diafragmas (internos y externos) en conexiones entre vigas IR (W) a columnas huecas (OR o ... -
Determinación de recomendaciones de diseño de losas de vigueta y bovedilla y losas macizas de concreto reforzado sujetas a vibración
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-01)El presente trabajo proporciona recomendaciones para el análisis y diseño de sistemas de piso ante vibración vertical debida a actividades humanas. En particular se estudian las losas de concreto reforzado en dos direcciones ... -
Verificación experimental de los campos de esfuerzo y modelos de armadura en trabes esbeltas de concreto reforzado
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-12)Con la intención de mejorar el entendimiento del mecanismo a cortante en trabes esbeltas de concreto reforzado, Archundia y Tena (2015) propusieron un parámetro de esbeltez plástica sustentado en: i) modelos de armadura, ... -
Evaluación de los anchos de banda de agrietamiento recomendados en la literatura para el modelado de elementos de concreto con modelos continuos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022)En el presente trabajo se estudió el modelado del agrietamiento de elementos de concreto ante distintas condiciones. Para esto, en el capítulo 2 se expuso el problema de inestabilidad que se genera al modelar el proceso ... -
Comportamiento sísmico de marcos a momento de acero considerando la influencia de sus conexiones
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-10)Dentro de este trabajo de investigación se estudia el efecto que tienen diferentes conexiones viga-columna y columna-placa base en el comportamiento sísmico de una estructura de acero. Para lograr este objetivo la primera ... -
Propuesta de metodología de diseño sismo-resistente para edificios de acero mediante el uso de sistema de control de tendones activos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022-08)Ante eventos sísmicos extraordinarios, algunas estructuras han tenido un mal comportamiento a pesar de ser diseñadas bajo procedimientos prescriptivos de diseño sismo-resistente que rigen para su época. Es por esto que los ... -
Evaluación de la respuesta estructural considerando la incertidumbre en los parámetros del suelo en los efectos de interacción dinámica suelo estructura
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022)Se proponen expresiones para estimar la magnitud del intervalo en que oscila el cambio de la ordenada espectral de diseño, considerando los efectos de interacción inercial debido a la incertidumbre en las propiedades ... -
Análisis de las continuidades del sistema de refuerzo con ángulos y soleras de acero en el sistema de piso con el método de elementos finitos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2022)En el presente trabajo se hace un estudio de los sistemas utilizados en la Ciudad de México para reparar columnas de conceto con camisas de acero cuando han sido dañadas por sismos o para incrementar su resistencia si esto ... -
Comportamiento sísmico de edificios esbeltos con aisladores de base desplantados en suelos firmes
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021)Este trabajo de investigación representa un esfuerzo encaminado en el entendimiento del comportamiento de estructuras esbeltas con aislamiento sísmico de base. Para ello, se analizaron estructuras con relaciones de esbeltez ... -
Análisis y diseño del sistema estructural dual de marcos con muros compuestos del tipo doble placa de acero rellenos de concreto
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021)En esta investigación se estudia el sistema estructural de marcos con muros compuestos del tipo doble placa con relleno de concreto, conocido en la literatura internacional como Composite Plate Shear Wall / Concrete Filled ... -
Efecto de las cargas verticales en el diseño integral de edificios de mampostería
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-11)En este trabajo se estudia el efecto de la forma de tributar las cargas gravitacionales en la resistencia a cortante de la mampostería (VmR) y su impacto en el diseño y revisión sísmica de edificios de mampostería. Esto ... -
Control de aceleraciones mediante un sintonizador de masa para contenidos de periodo corto en edificios aislados
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-08)Se tratan características generales que aporta un sistema de aislamiento a una estructura. Tipos de dispositivos utilizados, características y su impacto en la respuesta. Se expone un estudio que evalúa el comportamiento ... -
Estudio comparativo de sistemas estructurales de acero con y sin diagonales
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021)Esta investigación tratará de demostrar la eficiencia estructural, sustentable y resiliente; de los edificios con rejillas perimetrales Diagrid, mediante la comparación con los sistemas estructurales tradicionales, usados ... -
Diseño de edificios de vivienda con diafragmas compuestos de nervaduras en una dirección y paneles prefabricados de espuma de poliestireno
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021)Se evalúa el comportamiento sísmico de edificios de mediana altura utilizando sistemas y configuraciones estructurales típicas de vivienda con sistemas de piso con base en nervaduras y paneles prefabricados de espuma de ... -
Conexiones de acero con entre vigas I y columnas HSS mediante la mecánica computacional
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-11)Se estudian las conexiones a momento de acero entre viga I y columnas tubulares huecas (HSS), cuya clasificación es en base al uso en marcos resistentes a momento. La calibración y el estudio se llevó a cabo mediante ... -
Evaluación de propuestas para las acciones de diseño de la cimentación en edificios de mampostería
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2020-10)Esta investigación conlleva a validar las propuestas previas obtenidas por otros autores para determinar las acciones de diseño de la cimentación, con el fin de plantear recomendaciones de diseño en la cimentación y que ... -
Curvas de fragilidad de un puente con múltiples pilas por eje y reforzadas con diferentes encamisados
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Servicios de Información., 2021-03)Se evalúa la vulnerabilidad sísmica de un puente convencional antes y después de ciertas medidas de rehabilitación propuestas. La técnica adoptada para medir la vulnerabilidad son las denominadas curvas de fragilidad. ...