Universidad Autónoma Metropolitana (México): últimos ingresos
Mostrando ítems 101-120 de 8973
-
La modernidad desigual en la Ciudad de México. La distancia más corta no es la recta
(Universidad Autónoma Metropolitana (México)., 2021)Se examina el proceso de modernización en la Ciudad de México durante la segunda mitad del siglo diecinueve para poner de relieve los grandes trazos de desigualdad social y urbana que la caracterizaron. La hipótesis central ... -
Circulación y recepción de las observaciones higienistas urbanas, 1850-1930
(Universidad Autónoma Metropolitana (México)., 2021)La construcción de los saberes fue consecuencia de los consensos sociales y la consolidación de las instituciones. Médicos, ingenieros y funcionarios, entre otros protagonistas, a pesar de las diferencias, construyeron una ... -
La obra pública y desarrollo urbano del ayuntamiento de Morelia, Michoacán, a fines del siglo XIX
(Universidad Autónoma Metropolitana (México)., 2021)Se identifican las necesidades de la ciudad de Morelia y la inversión en obra pública llevada a cabo a fines del siglo XIX, interesa analizar la organización y distribución de los recursos, mismos que debieron ser utilizados ... -
Presentación [del libro, Modernidad y servicios urbanos]
(Universidad Autónoma Metropolitana (México)., 2021)La identificación de las transformaciones, conceptuales y tecnológicas, sobre las formas de vida de la ciudad y sobre la forma urbana nos hablan de diferentes modernidades, que impactaron a la ciudad desde fines del siglo ... -
Modernidad y servicios urbanos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México)., 2021)Los servicios urbanos reflejan las políticas de modernización implementadas en la ciudad, generalmente unidos a las visiones higienistas que se desarrollaron a partir del siglo XVIII; por un lado, el mejoramiento de las ... -
La tercera función de la universidad
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Extensión Universitaria., 2009)Esta presentación tiene por objetivo reflexionar sobre el fenómeno del aprendizaje híbrido y virtual en el contexto de las universidades presenciales de manera específica. pero también en el contexto general de la enseñanza ... -
Introducción: aprendizaje e innovación como claves del desarrollo en la educación virtual
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. Coordinación de Extensión Universitaria., 2009)Se reflexiona acerca de la importancia que tiene la educación virtual en los sistemas educativos, especialmente del ciclo universitario y profesional, se hace una breve reseña de cada uno de los seis capítulos que componen ... -
Introducción al conocimiento de la comunicación (1a Parte)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 1975)El material puesto en circulación en los últimos años es por demás extenso y no pretendemos con esta selección de textos agotar una determinada temática. Hemos elegido aquellos trabajos que se relacionan directamente con ... -
Eslabón interdisciplinario I. Introducción a la lógica simbólica. Teoría de los conjuntos y relaciones
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Procesos y Técnicas de Realización., 1979-05)La lógica Simbólica, tema de este curso tiene como objetivo ofrecer los conceptos más importantes de la lógica formal, que nos permitan dirigir las operaciones sistemáticas de la mente con mayor facilidad y seguridad ... -
Recursos materiales del diseño. Vidrio y Cerámica
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Procesos y Técnicas de Realización., 1978-11)Contenido: El vidrio – Procesos básicos del vidrio – Propiedades mecánicas – Propiedades térmicas – Propiedades acústicas – Tipos de vidrio – Métodos para la colocación del vidrio – Productos de vidrio – Productos de fibra ... -
Recursos materiales del diseño. Plásticos
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Procesos y Técnicas de Realización., 1978-11)Contenido: Clasificación de los plásticos -- Propiedades de los plásticos -- Procesos de fabricación de los plásticos -- Termoformado a partir de láminas de plástico -- Uniones -- Termoplásticos -- Termofijos o termoestables ... -
Geometría descriptiva II
(1975)El eslabón instrumental: Taller de Técnicas de Expresión II. está compuesto de dos partes, la correspondiente a Geometría II y la de Dibujo II. Este eslab6n instrumental forma parte de nuestro "Sistema de eslabones" en que ... -
Geometría descriptiva I
(1975)La guía temática de Geometría Descriptiva forma parte del eslabón instrumental: Taller de Técnicas de Expresión 1, dentro del "Sistema de eslabones" que caracteriza nuestra estructura académica. La guía temática ha sido ... -
El color
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Procesos y Técnicas de Realización., 1978-12)El objeto de este libro es dar una base en el conocimiento del color como instrumento fundamental en" el campo del diseño. El color siempre fue parte del dominio de las artes plásticas, y sus secretos se guardaron celosamente. ... -
Conocimientos básicos de plásticos para diseñadores industriales (1a. parte)
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Procesos y Técnicas de Realización., 1979)Es necesario analizar cuidadosamente el material con el que un objeto será producido. Entre los materiales existentes, el que ha tenido un mayor desarrollo en los últimos años, es el plástico. La intención de estos apuntes ... -
Cuarta Área del Conocimiento. Modelo general del proceso de diseño
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Procesos y Técnicas de Realización., 1988)"Contiene la TESIS DE LA CUARTA AREA DEL CONOCIMIENTO DE LAS CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO; la cual fue planteada y desarrollada por el equipo que nos tocó fundarla, lo anterior fue posible gracias a la entrega, dedicación, ... -
Código de ética de la Universidad Autónoma Metropolitana
(2022-12-20)El Código de Ética es un referente deontológico necesario para guiar la conducta de quienes integran la comunidad universitaria y, aun cuando no guarda una relación jerárquica con las normas ... -
Reglamentos por desempeño
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2010)Se exponen las jerarquías normativas imperantes en el entorno nacional de la construcción y el diseño arquitectónico, explicando lo que implica la normatividad en el desempeño profesional en el campo del diseño y construcción ... -
Causas, procedimientos y efectos de una auditoría de construcción
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2010)Se señala la importancia que tiene para una empresa de construcción. como herramienta de control administrativo. las auditorías internas como herramienta de control interno. Resultando por ello necesario que se conozcan ... -
El producto mexicano ante el efecto oriental
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño., 2010)Análisis sobre lo relación comercial que ha firmado últimamente nuestra nación con los países de oriente, situaron a los asistentes en el status que guarda el diseño mexicano ante la problemática comercial que representa ...