Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) (Costa Rica): últimos ingresos
Mostrando ítems 1961-1980 de 11453
-
Comportamiento del naranjo dulce en Venezuela
(1986-01)Se describe, para la región centro-norte de Venezuela, las variaciones de crecimiento y la producción de frutos que presenta el Naranjo dulce (Citrus sinensis (L.) Obsbeck) cultivar 'Valencia' injertado sobre patrón naranjo ... -
Absorcao de fósforo e enxofre pelas folhas do feijoeiro (Phaseolus vulgaris L.)
(1986-01)La absorción y el cambio de sitio del fósforo en las hojas del Phaseolus vulgaris fueron investigados durante siete días en la etapa de florecimiento. Se frotó las hojas en su parte exterior con soluciones de fosfato ... -
Cinco especies de Paspalum (Gramineae) por obtención de plantas por cultivo in vitro de ovarios
(1986-01)Ovarios provenientes de cinco especies de Paspalum con 24, 76 y 100 horas después de la polinización, fueron cultivados en el medio de Murashige y Skoog, variando la concentración de sacarosa entre 05 y cinco porciento. ... -
Evaluación de fungicidas, por medio de pruebas selectivas, para el control del Phytophthora palmivora Butl. sobre Theobroma cacao L.
(1951)1. Se ha ideado un método y después de ensayarlo, demostró ser satisfactorio para la evaluación preliminar de fungicidas en cuanto a su efectividad contra el Phytophthora palmivora. El método consistió en la aspersión de ... -
15 de mayo: Día del Agricultor Costarricense
(2016-05-14)Se estima que en Costa Rica más de 100 000 mil familias se dedican a la actividad agrícola, trabajando por un mundo sin hambre y pobreza. -
Reserva familiar de semillas CATIE, MAGA, NORUEGA
(2016-05-10)Proyecto: gestión del conocimiento para la innovación del desarrollo rural sostenible en Guatemala: fortaleciendo la agricultura familiar y la economía campesina. -
Lenin Corrales: retos de América Latina para enfrentar los compromisos
(2016-04-28)La región latinoamericana tiene dos grandes retos para alcanzar los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París: mitigación y adaptación al cambio climático. -
Miguel Cifuentes, investigador del CATIE
(2016-04-28)Cifuentes es un ecólogo forestal tropical con 12 años de experiencia en la mitigación del cambio climático. Estudia los factores biofísicos y humanos que controlan la dinámica del carbono en los ecosistemas tropicales. Sus ... -
Daños causados por insectos en fustes de especies maderables en los bosques de Moquehue
(1986-01)La planificación de este trabajo, desarrollado en un sector de los denominados bosques Andino-patagónicos o Subantárticos de la Argentina, fue orientada a la obtención de elementos de juicio que permitieran apreciar el ... -
Factores capacidad-intensidad del sodio en suelo de la llanura pampera
(1986-01)En suelos de la llanura pampeana se estudio las relaciones de equilibrio Na-Ca aplicando los parámetros capacidad e intensidad propuestos por Beckett. En todos los casos estudiados se obtuvo gráficos diferentes para los ... -
Comportamiento de métodos de injerto en la propagación asexual del tamarindo (Tamarindus indica L.) en Piura, Perú
(1986-01)Con el objeto de determinar el mejor método de injerto y el diámetro óptimo del patrón para la propagación del tarmarindo (Tamarindus indica L), se llevó a cabo un experimento en Piura-Perú, entre los meses de enero de ... -
The energy analysis of food production systems and the role of animal production: a review
(1986-01)Este trabajo comienza con una breve descripción de los principales insumos de los sistemas de producción de alimentos y discute su disponibilidad en el futuro. A este panorama se opone una descripción de las perspectivas ... -
Estudio de la virulencia de la roya (Hemileia Vastatrix) en materiales de café resistentes en República Dominicana
(CATIE, Turrialba, (Costa Rica), 2021)El presente estudio se realizó con la finalidad de evaluar la evolución de la roya (Hemileia vastatrix), en variedades de café resistentes en República Dominicana, dicha investigación se realizó evaluando fincas de café ... -
Análisis de vulnerabilidad de productores cafetaleros no asociados debido a la crisis provocada por el covid-19, en la microcuenca “El Yunque”, Comayagua, Honduras
(CATIE, Turrialba, (Costa Rica), 2021-12)El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en su publicación Retos para la Agricultura Familiar en el contexto del COVID -19, menciona que el campo es el motor de la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe, ... -
Effects of landscape composition, configuration, and vegetation structure on bird communities of the pine-oak forests of El Salvador
(CATIE, Turrialba, (Costa Rica), 2021)We assessed the effects on habitat loss and fragmentation at the landscape level in the pine-oak forests of El Salvador, which is an important global biodiversity hotspot and currently endangered. We defined four regions ... -
Potencial de almacenamiento de carbono en manglares en diferentes estadios de restauración en el Golfo de Nicoya, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-12)Pese a su importancia ecológica y para la mitigación y la adaptación al cambio climático, los manglares se encuentran amenazados por el cambio de uso de suelo diversos motores económicos y sociales. Se utilizó la metodología ... -
Oportunidades de mercado para chileras elaboradas por la Cámara Empresarial de Mujeres del Caribe (CEMCA) en el cantón central de la provincia de Limón.
(Editor CATIE, Turrialba, (Costa Rica), 2021-12)CEMCA es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es la preparación técnica de mujeres en la provincia de Limón. El objetivo primordial de esta organización es poder brindarle as herramientas y el conocimiento ... -
Servicios ecosistémicos y gobernanza del arbolado urbano en San José, Costa Rica
(CATIE, Turrialba, (Costa Rica), 2021-12)Los servicios ecosistémicos que ofrecen los árboles de las ciudades son clave para hacer más resilientes y sostenibles a los territorios urbanos, por lo que su evaluación es clave para su gestión integral y efectiva. En ... -
Shade Motion: Un outil d’analyse des configurations d’ombrage
ShadeMotion 5.1.41 est une application logicielle qui permet de calculer, n’importe où sur la Terre, le nombre d'heures d'ombre qui s’accumulent en chaque point (cellule) d'une parcelle du fait de la présence d’une certaine ...