Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) (Costa Rica): últimos ingresos
Mostrando ítems 1941-1960 de 11453
-
Assessing and monitoring forest governance : a user's guide to a diagnostic tool
(PROFOR, 2012)This is a guide to diagnosing strengths and weaknesses in forest governance using a tool developed by PROFOR (Program on Forests). The tool consists of a set of indicators and a protocol for scoring the indicators. The ... -
Calendario fenológico de 51 especies forestales de Cuba
(CATIE, 2000)Este estudio fue realizado con el objetivo de definir la época de floración, fructificación y recolección de frutos y/o semillas de especies forestales potencialmente melíferas en ocho localidades de la región Occidental, ... -
Mixed species plantations and their potential role in innovative production systems for forest restoration
(The CGIAR Research Program on Forests, Trees and Agroforestry, Bogor (Indonesia), 2021-12)Large-scale timber plantations are controversial in many parts of the world for numerous reasons, including direct and indirect land-use changes and associated impacts on a variety of ecosystem goods and services. The use ... -
Functional responses to anthropogenic disturbance and the importance of selected traits: A study case using dung beetles
(2021-06-17)Evaluate the functional diversity of dung beetles associated with the Atlantic Forest replacement using a matrix with 25 functional traits (10 morphological, four ethological and 11 physiological). Compare functional ... -
Un sistema de información de suelos y tierras para la zona atlántica de Costa Rica
(CATIE, 1993)Este informe presenta y describe la información de SIESTA (Sistema de Información para la Evaluación de los Suelos y Tierras de la Zona Atlántica), un sistema de información geográfica para los paisajes y suelos de la Zona ... -
Comportamiento del hibrido de maíz DK-390 (Zea mays l.) bajo sombra de dos sistemas agroforestales multiestrato cedro (Cedrela odorata) y poró (Erythrina poeppigiana)
(CATIE, Turrialba, (Costa Rica), 2022-02)La investigación se realizó en el cultivo de maíz (Zea maíz L) con el híbrido DK-390, a fin de determinar el comportamiento de las variables morfológicas cada 20 días después de siembra (DDS), el rendimiento en R3 (elote) ... -
Assessing the joint effects of landscape, farm features and crop management practices on berry damage in coffee plantations
(Elsevier, 2022-02-09)Evaluates the joint effects of crop management on plot level, farm characteristics, and landscape structure at different spatial scales on CBB infestation in 50 Costa Rican coffee farms. In five plants of each farm, the ... -
Reuniones del Comité de Dirección; Reuniones del Comité Administrativo
(CATIE, 1992)El documento describe las actividades y acuerdos llevados a cabo durante las Reuniones del Comité Administrativo en el periodo de Marzo-Diciembre 1992. Parte de los temas expuestos fueron los Programas del CATIE y sus ... -
Transferencia de tecnología para el manejo sostenible de la biodiversidad y los ecosistemas de laderas de América Central (TTS): propuesta sometida a NORAD, DANIDA, FINIDA, ASDI por el CATIE
(CATIE, 1992)Promover el uso apropiado de los recursos naturales en América Central a partir de la generación y transferencia de alternativas y prácticas tecnológicas idóneas para la conservación y desarrollo sostenible de ecosistemas ... -
Caracterización e impacto del contexto paisajístico y su posible influencia sobre los niveles de Broca Hypothenemus hampei (Ferrari), en la Provincia de Cartago, Costa Rica
(CATIE, 2010)La caficultura a lo largo de los años ha sido afectada por plagas como la broca (Hypothenemus hampei). Entender el comportamiento de dicha plaga en el paisaje favorece las estrategias para el manejo eficiente de dicho ... -
Caracterización agroecológica y rentabilidad de cafetales orgánicos antiguos bajo un sistema agroforestal con manejo semi-tecnificado en Turrialba, Costa Rica
(CATIE, 2010)En la finca comercial con café orgánico del CATIE, Turrialba, Costa Rica, en el año 2010 se desarrolló el presente trabajo con el propósito de caracterizar el manejo semi-tecnificado y la rentabilidad que se ha dado a ... -
Evaluación económica de un proyecto de riego y drenaje en la cuenca baja del río Grande de San Miguel, El Salvador
(Instituto Interamericano de Ciencas Agricolas de la OEA, 1969)El propósito de este trabajo fue la determinación de la relación beneficio costo de un proyecto de riego y drenaje en 11,075 has. ubicadas en la zona costera de la República de El Salvador. Para ello fue necesario calcular ... -
Mecanismo y método de evaluación de la resistencia del cacao a Ceratocystis fimbriata
(1967)Se estudió el mecanismo fisiológico de resistencia del cacao al "mal del machete", incitado por C. fimbriata. No se pudo separar por cromatografía e identificar a la sustancia que puede atribuírsele el carácter fungitóxico. ... -
Foto-interpretación, su aplicación en la determinación de la clasificación y cartografía de los suelos de un área de la Península de Nicoya, Guanacaste, Costa Rica
(1967)El objetivo fundamental del presente trabajo consiste en someter a una prueba de campo o de aplicación práctica, un método compuesto de diez etapas, para hacer un levantamiento pedológico, basado esencialmente en el uso ... -
Plan de manejo y desarrollo para el Parque Nacional Volcán Poás, Costa Rica
(Instituto Interamericano de Ciencas Agricolas de la OEA, 1968)Se presenta un plan de manejo y desarrollo para el Parque Nacional Volcán Poás, Costa Rica. Este volcán, situado al extremo occidental de la Cordillera Volcánica Central, fue establecido como Parque Nacional en 1955. Es ... -
Propuesta para la transición de un sistema productivo convencional de caña de azúcar a prácticas con enfoque agroecológico en la zona norte (orange walk y corozal) de Belice
(CATIE, Turrialba, (Costa Rica), 2022-02)El presente estudio investigativo construye las bases para un proceso de transición agroecológica en un sistema de producción convencional de caña de azúcar en el norte de Belice. La información de la estructura y propuesta ... -
Análisis del comportamiento de curvas de lactancia típicas de diferentes cruces raciales de bovinos de leche en condiciones de Trópico Húmedo
(CATIE, Turrialba, (Costa Rica), 2021)El objetivo de esta investigación es modelar y cuantificar el comportamiento productivo de diferentes cruces raciales en el trópico, producto del cruzamiento rotacional entre razas de ganado lechero, en el SSP establecido ... -
Turrialba Volumen 36, número 1
(1986-01) -
Ecología de la polilla del repollo Plutella xylostella (L) (Lepidoptera: Plutellidae). II. Ciclo de vida
(1986-01)El ciclo de vida de la polilla del repollo, Plutella xylostella (L.) (Lepidoptera: Plutellidae), se estudió bajo temperatura constante (20+- 1 grado Centígrado) y con 16 horas de luz (08.00 a 24.00) por día proveniente de ...