Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) (Costa Rica): últimos ingresos
Mostrando ítems 1901-1920 de 11453
-
Pino caribe, Pinus caribaea Morelet var. hondurensis (Barret y Golfari): especie de árbol de uso múltiple en América Central
(CATIE, 1991)Este documento presenta los conocimientos que, hasta la fecha, se tienen en América Central sobre el cultivo de la especie Pinus caribaea. Es el producto de la investigación realizada desde 1980 por el CATIE y las instituciones ... -
Multipication of sugarcane by apex culture
(1986-04)Un serio problema enfrentado en los programas de mejoramiento, utilizando los métodos convencionales, es el tiempo que se gasta en la producción de una nueva variedad en larga escala. Cultivos de tejidos pueden ser utilizados ... -
Implicaciones sociales, económicas y ecológicas para la implementación de sistemas silvopastoriles como estrategia para la conservación de la biodiversidad en paisajes ganaderos tropicales
(2011)Los objetivos de este estudio fueron determinar las percepciones que los finqueros, que usan las cercas vivas y los árboles dispersos en sus fincas, tienen sobre la fauna silvestre e identificar las razones por las cuales ... -
El ciclo de vida y el manejo del cacaotal
(2011)Este manual se elaboró con el objetivo de servir como material de apoyo en procesos de educación e información sobre el manejo de las plantaciones de cacao injertadas. Fue co-financiado por Fundación Mundial del Cacao (WCF) ... -
Inventario forestal
(FAO, 1978)El reconocimiento inicial se hizo sobre el área recomendada por el Consultante N. Henning en el Documento de Trabajo No. 1 ("Sugerencias para el Inventario Forestal") del Proyecto, que fue delimitada de la siguiente manera: ... -
5 Capitales: una herramienta para evaluar los impactos del desarrollo de cadenas de valor sobre la pobreza
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)El documento 5Capitales facilita el aprendizaje sobre el potencial del desarrollo de cadenas de valor (DCV) para fortalecer los medios de vida rurales y mejorar el rendimiento de las empresas rurales. El aprendizaje se ... -
Conceptual and numerical evaluation of a plot scale, process-based model of coffee agroforestry systems in Central America : CAF2007
(CATIE, 2010)The objectives of the present study are (i) to do a conceptual evaluation of the CAF2007 model by identifying the main biophysical processes which need to be well simulated, and (ii) to evaluate its capacity to simulate ... -
Bulding a biophysical conceptual model of agroforestry systems (AFS) with coffee incorporating scientific, expert and farmers knowledge
(CATIE, 2008)In central America coffee trees are mainly cultivated under shade trees (Hernandez et al., 1997). Coffea arabica originated from Ethiopian highland forests (Huxley and Cannell, 1970), therefore inclusion of shade trees in ... -
Productivité aérienne du caféier Agroforestier : effets des arbres d'ombrage et de l'âge des rejets
(CATIE, 2011)L’objectif de notre travail était d’évaluer NPP et sa partition dans une plantation agroforestière de café du Costa Rica, en tenant compte de la forte hétérogénéité intra-parcelle des rejets de souche des caféiers, qui ... -
Incidencia de enfermedades foliares del café bajo diversos tipos de sombra y manejo de insumos, en sistemas agroforestales, Turrialba, Costa Rica.
(2010)El trabajo se realizó en un ensayo de sistemas agroforestales de café (Coffea arabica var caturra) con sombra de Erythrina poeppigiana, Terminalia amazonia, Chloroleucon eurycyclum, así como con la combinación de estas ... -
Monitoreo fitosanitario y productivo de sistemas agroforestales en café (Coffea arabica) (CR 95, Caturra y F1), Amarillón (Terminalia amazonia), Cashá (Chloroleucon sp.) y Poró (Erythrina poeppigiana) bajo manejos convencionales y orgánicos en Turrialba, Costa Rica
(CATIE, 2010)El presente trabajo se realizó en un ensayo de sistemas agroforestales de café (Coffea arabica) variedad Caturra, CR95 y el híbrido F1, con sombra de Erythrina poeppigiana, Terminalia amazonia y Chloroleucon eurycyclum, ... -
AVONET: morphological, ecological and geographical data for all birds
(2022-02-24)Features the AVONET dataset containing comprehensive functional trait data for all birds, including six ecological variables, 11 continuous morphological traits, and range size and location information. Gross morphological ... -
Trees on Farms to Improve Livelihoods and the Environment
(Consultative Group for International Agricultural Research, Bogor Barat (Indonesia) (CGIAR), 2021)This publication shows how the advances of the joint work of FTA and the Trees on Farms for Biodiversity project in Nicaragua and Honduras were used to: 1) increase the visibility of trees on living fences of cattle ranches ... -
Efecto del espaciamiento entre surcos y entre plantas de girasol (Helianthus annuus L.) II. Cultivar del ciclo largo
(1986-04)Se llevó a cabo un experimento con girasol para evaluar la influencia de dos distancias entre surcos (50 y 70 cm) y tres espaciamientos entre plantas (20, 30 y 40 cm) sobre el rendimiento de semilla, componentes del ... -
Análisis de los riesgos de sequía, granizada y helada para la agricultura del altiplano boliviano
(1986-04)En el presente artículo se analiza tres tipos de riesgos en la agricultura del altiplano boliviano: sequía, granizada y helada. En forma simple se relaciona estos riesgos con los datos meteorológicos registrados por la ... -
In vitro growth and storage of two subspecies of Clavibacter xyli
(1986-04)Fueron determinadas curvas de crecimiento en medio líquido y longevidad in vitro a -20 grados centígrados y -80 grados centígrados para las cepas F-1 de Clavibacter xyli subsp. xyli (raquitismo de la caña de azúcar) y FB-1 ... -
Establecimiento del cultivo del sorgo Sorghum bicolor (L.) Moench
(1986-04)El ambiente en las regiones áridas y semiáridas de Nuevo León muestra efectos sobre los cultivos. En el del Sorgo, las características de viabilidad de las semillas, emergencia y vigor de plántula, son afectadas por factores ... -
Caracterización de las condiciones ambientales y de manejo que favorecen la reducción de los daños causados por la Broca del Café (Hypothenemus hampei) y la Roya (Hemileia vastatrix) en República Dominicana
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2020)La Broca (Hypothenemus hampei) y la Roya (Hemileia vastatrix) son las plagas más dañinas del Café a nivel mundial, estas son causantes de grandes pérdidas económicas e inclusive, son capaces de provocar la pérdida total ... -
Rooting classification and culture responses of some cacao hybrids
(1986-04)Un número grande de híbridos de cacao fue clasificado en difícil, intermedio y fácil, según su habilidad en enraizar. Diferencias significantes (P = 0.05) se observaron en la producción de raíces de clases de cacao ...