Artículos de revistas
Aproximación a la reiteración delictiva y a la teoría concursal desde la teoría de la pena
Fecha
2013Registro en:
ISSN 0718-3399
10.4067/S0718-33992013000200005
Autor
Szczaranski Vargas, Federico León [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Derecho]
Institución
Resumen
El artículo comienza con una breve exposición de las principales teorías actuales sobre la función de la pena, reconociendo el predominio de la prevención especial como función primordial de la ejecución penal, al igual que el auge experimentado por las modernas teorías expresivo-retributivas, y su relación con una teoría preventivo general positiva como la de Jakobs. A continuación, se analiza la posibilidad de explicar el tratamiento que reciben los diversos supuestos de reiteración delictiva desde las finalidades que postulan las distintas teorías de la pena. Así, se distinguen cinco supuestos de reiteración delictiva y se determina la cualidad distintiva de cada uno de ellos: el concurso aparente (incluyendo casos de especialidad, subsidiaridad y consunción), el delito continuado, el concurso real, la reincidencia y el concurso ideal. En base a ello se analiza el tratamiento que cada teoría de la pena debería otorgarle para favorecer la función primordial que atribuye a la sanción penal.