dc.creatorSzczaranski Vargas, Federico León [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Derecho]
dc.date.accessioned2018-08-14T22:19:08Z
dc.date.accessioned2018-08-16T13:56:20Z
dc.date.accessioned2019-05-17T14:26:18Z
dc.date.available2018-08-14T22:19:08Z
dc.date.available2018-08-16T13:56:20Z
dc.date.available2019-05-17T14:26:18Z
dc.date.created2018-08-14T22:19:08Z
dc.date.created2018-08-16T13:56:20Z
dc.date.issued2013
dc.identifierSzczaranski Vargas, Federico León. (2013). Aproximación a la reiteración delictiva y a la teoría concursal desde la teoría de la pena. Política criminal, 8(16), 500-543. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-33992013000200005
dc.identifierISSN 0718-3399
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/pdf/politcrim/v8n16/art05.pdf
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.4067/S0718-33992013000200005
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/2399
dc.identifier10.4067/S0718-33992013000200005
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2672592
dc.description.abstractEl artículo comienza con una breve exposición de las principales teorías actuales sobre la función de la pena, reconociendo el predominio de la prevención especial como función primordial de la ejecución penal, al igual que el auge experimentado por las modernas teorías expresivo-retributivas, y su relación con una teoría preventivo general positiva como la de Jakobs. A continuación, se analiza la posibilidad de explicar el tratamiento que reciben los diversos supuestos de reiteración delictiva desde las finalidades que postulan las distintas teorías de la pena. Así, se distinguen cinco supuestos de reiteración delictiva y se determina la cualidad distintiva de cada uno de ellos: el concurso aparente (incluyendo casos de especialidad, subsidiaridad y consunción), el delito continuado, el concurso real, la reincidencia y el concurso ideal. En base a ello se analiza el tratamiento que cada teoría de la pena debería otorgarle para favorecer la función primordial que atribuye a la sanción penal.
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Humanidades
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectDERECHO
dc.subjectREITERACIÓN DELICTIVA
dc.subjectRETRIBUCIÓN
dc.subjectPREVENCIÓN ESPECIAL
dc.subjectCONCURSO APARENTE
dc.subjectTEORÍAS DE LA PENA
dc.titleAproximación a la reiteración delictiva y a la teoría concursal desde la teoría de la pena
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución