Universidad Mayor (Chile): últimos ingresos
Mostrando ítems 1581-1600 de 7087
-
Ciclo de charlas: Negocios, Ciencia y Sociedad: Charla 6: Responsabilidad social e igualdad de género
(Chile. Universidad Mayor, 2020-12-09)Este ciclo de charlas organizado por la Escuela de Negocios durante los días miércoles en los meses de octubre y noviembre del 2020 buscar posicionarla como un espacio para discutir y desarrollaar investigación en gestión, ... -
Ciclo de charlas: Negocios, Ciencia y Sociedad: Charla 5: FreeMet, del laboratorio al hogar de las personas
(Chile. Universidad Mayor, 2020-12-02)Este ciclo de charlas organizado por la Escuela de Negocios durante los días miércoles en los meses de octubre y noviembre del 2020 buscar posicionarla como un espacio para discutir y desarrollaar investigación en gestión, ... -
Ciclo de charlas: Negocios, Ciencia y Sociedad: Charla 4: The media portrayal of CEO celebrities as charismatic and servant leaders: evidence from business magazines
(Chile. Universidad Mayor, 2020-11-18)Este ciclo de charlas organizado por la Escuela de Negocios durante los días miércoles en los meses de octubre y noviembre del 2020 buscar posicionarla como un espacio para discutir y desarrollaar investigación en gestión, ... -
Ciclo de charlas: Negocios, Ciencia y Sociedad: Charla 3: Smart flexibility y buenas prácticas de RRHH para un retorno seguri post-pandemia
(Chile. Universidad Mayor, 2020-11-04)Este ciclo de charlas organizado por la Escuela de Negocios durante los días miércoles en los meses de octubre y noviembre del 2020 buscar posicionarla como un espacio para discutir y desarrollaar investigación en gestión, ... -
Ciclo de charlas: Negocios, Ciencia y Sociedad: Charla 2: Los estudios organizacionales en Chile, Red MINGA y REOL
(Chile. Universidad Mayor, 2020-10-21)Este ciclo de charlas organizado por la Escuela de Negocios durante los días miércoles en los meses de octubre y noviembre del 2020 buscar posicionarla como un espacio para discutir y desarrollaar investigación en gestión, ... -
Vida y obra: la biografía de artista como eje para una historia del arte escrita desde Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2019)Este artículoreúne dos estudios de caso relativos al estudio de la historia del arte del siglo XIX chileno y latinoamericano y uno correspondiente a una pieza del Renacimiento italiano encontrada en una colección pública ... -
Teresa Margolles (Culiacán, México, 1963)
(Chile. Universidad Mayor, 2020-10)La periferia, el abandono, el dolor, la muerte, la pobreza, la injusticia, el machismo y la violencia son algunos de los temas que la artista mexicana Teresa Margolles ha abordado a lo largo de su carrera. Su trabajo ... -
Sandra Gamarra (Lima, 1972)
(Chile. Universidad Mayor, 2019-10)Sandra Gamarra es una artista peruana que desde hace varios años vive en Madrid. Su obra, siempre en diálogo con Latinoamérica y su Perú natal, se ha caracterizado por una actitud crítica, y visiblemente coherente a lo ... -
Rosana Paulino (1967, Sâo Paulo)
(Chile. Universidad Mayor, 2019-07)Nueve retazos de telas impresas componen la obra. Cosidas formando una retícula inexacta y precaria, permiten visualizar una constelación de imágenes que refiere sin vacilaciones a la historia violenta, esclava y negra de ... -
Ronny Quevedo
(Chile. Universidad Mayor, 2018-12)«Ulama-Ule-Alley Oop», de Ronny Quevedo (1981, esmalte, vinilo, grafito, hoja de plata, 106 x 213 cm), confunde a primera vista debido a la cantidad de información que contiene. Una vez que nos detenemos en ella, sin ... -
Roberto Turnbull
(Chile. Universidad Mayor, 2019-03)Roberto Turnbull (1959) es un artista mexicano de larga trayectoria perteneciente a la llamada Generación del 80. Si bien a lo largo de su carrera ha incursionado en diversos materiales y técnicas, la pintura es su principal ... -
Regina Vater (Río de Janeiro, 1943)
(Chile. Universidad Mayor, 2019-05)Regina Vater es una artista brasileña de trayectoria. A lo largo de décadas de una práctica artística coherente, crítica y no exenta de humor, ha incursionado en diversos medios y soportes, manteniendo siempre y, ante todo, ... -
Olga de Amaral (Bogotá, Colombia)
(Chile. Universidad Mayor, 2019-01)Olga de Amaral (1932) es una de las artistas textiles contemporáneas más reconocidas del continente americano. Formada en Colombia y Estados Unidos en la primera mitad del siglo XX, a lo largo de su trayectoria ha transitado ... -
Olga Blinder (Asunción, 1921-2008)
(Chile. Universidad Mayor, 2019-11)El trabajo gráfico de Olga Blinder es una excelente muestra del rigor formal y material que se puede conseguir a través de la xilografía. Este rigor, sin embargo, va más allá del dominio técnico y se extiende a una ... -
Marisol (Francia, 1930-2016; de origen venezolano) «AUTORRETRATO»
(Chile. Universidad Mayor, 2018-10)De un bloque rectangular de madera pintado de color azul y amarillo nacen siete cabezas esculpidas y ensambladas del mismo material. Todas representan a la misma persona, pero todas son distintas. Algunas son abstractas, ... -
María Fernanda Cardoso (1963, Bogotá)
(Chile. Universidad Mayor, 2020-03)«Agua tejida: paisaje submarino» es una instalación antigua que con el paso de los años ha ganado actualidad. Montada por primera vez en el Museum of Fine Arts de Houston en 1994, la pieza reúne un conjunto de estrellas ... -
Lygia Pape (Estado de Río de Janeiro, 1927-2004)
(Chile. Universidad Mayor, 2020-07)Divisor» (1968, fotografía color, 12,4 x 18,5 cm), es, sin lugar a duda, una de las obras paradigmáticas de la producción artística brasileña y latinoamericana del siglo XX. A diferencia de muchas obras destacadas del arte ... -
Lygia Clark (Belo Horizonte, 1920-Río de Janeiro, 1988)
(Chile. Universidad Mayor, 2020-01)La máscara/antiparra de la fotografía de registro es uno de los varios objetos artísticos que la artista brasileña Lygia Clark desarrolló a fines de la década de los sesenta y que impulsaron de modo inédito la participación ... -
Juan Carlos Coppel (Arizona, EE.UU., 1986)
(Chile. Universidad Mayor, 2019-08)La obra de Juan Carlos Coppel, artista mexicano nacido en Estados Unidos, forma parte de una serie realizada en el 2016 titulada «Quema». El paisaje retratado es el del Estado de Sonora en el norte de México, región en la ... -
Hulda Guzmán (1984, Santo Domingo, República Dominicana)
(Chile. Universidad Mayor, 2020-05)Con sus colores, matices y formas particulares, Hulda Guzmán convierte esa superficie –el del enchapado industrial, para ser más precisos– en un elemento pictórico. Este elemento domina la composición: no sólo se encuentra ...