dc.contributorBullemore Gallardo, Vivian
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Ciencias Penales
dc.creatorJaña Ortiz, Joan Victoria
dc.creatorSoto Vera, Jorge Ignacio
dc.date.accessioned2016-07-21T19:38:24Z
dc.date.accessioned2019-04-26T00:54:47Z
dc.date.available2016-07-21T19:38:24Z
dc.date.available2019-04-26T00:54:47Z
dc.date.created2016-07-21T19:38:24Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139663
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2443803
dc.description.abstractLas eximentes y atenuantes de la responsabilidad penal están reguladas por nuestro ordenamiento jurídico, en los artículos 10 y 11 del Código Penal y han sido tratadas ampliamente, en su mayoría, por la doctrina y la tradición del Derecho continental, en general. El presente trabajo muestra una clasificación y descripción de cada una de ellas, centrándose, en específico en el desarrollo de las eximentes de la responsabilidad criminal, comparándolas, a su vez, con la reglamentación que reciben en el derecho norteamericano, con el objetivo de demostrar que a pesar de estar reguladas por dos tradiciones jurídicas distintas, el common law, y el derecho continental, existe una gran similitud en su tratamiento. Examinaremos el derecho vigente en Chile, basándonos principalmente en nuestro Código Penal; y en Estados Unidos, utilizando, fundamentalmente el Model Penal Code, en el cual se constituye la base que rige la legislación penal del país del norte, además del Código Federal del mismo. Sumado a lo anterior, y para una mayor comprensión, haremos un análisis del sistema sustantivo y procesal norteamericano en materia penal, pasando por sus orígenes e historia y sus fuentes. También estudiaremos los elementos del delito en ambas tradiciones jurídicas, con el fin de entender cómo xi funciona la atribución de responsabilidad penal. Nos referiremos en especial a la antijuridicidad y culpabilidad. En cuanto a esta última veremos sus diferentes concepciones en el desarrollo que la doctrina -y jurisprudencia en el sistema anglosajón-, han considerado. Revisaremos la legislación de ambos países en lo referente a las circunstancias eximentes de la responsabilidad penal, para así obtener una visión general de su tratamiento en ambas tradiciones. Finalmente, llegaremos a la conclusión de que, a pesar de las diferencias del Derecho Continental y la tradición del Common Law, se encuentran numerosos caminos afines entre ambos sistemas, en cuanto a la regulación de las circunstancias que eximen de responsabilidad penal, a pesar de que, en algunos casos, sus orígenes y desarrollo provengan de procesos completamente distintos
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.subjectResponsabilidad penal Derecho comparado
dc.subjectDerecho penal
dc.subjectCircunstancias atenuantes
dc.subjectCircunstancias agravantes de responsabilidad penal
dc.subjectCircunstancias modificatorias de responsabilidad penal
dc.titleCircunstancias modificatorias de la responsabilidad penal : atenuantes y eximentes. Comentarios de análisis comparativos: el derecho continental y el derecho anglosajón
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución