Tesis
Estación metamodal Bio Bio
Autor
Valencia M., Nicolás
Institución
Resumen
Definido como instrumento de implementación de la
próxima Política Nacional de Transporte, el actual plan
interministerial de movilidad para el Gran Santiago
(PMTS 2025) considera más de 20 iniciativas públicas
y privadas entre Metro, tranvías, trenes interurbanos,
ciclovías, corredores Transantiago y un teleférico,
totalizando 45 potenciales nodos intermodales
en 17 comunas santiaguinas. Esta inversión es
una oportunidad para reflejar una nueva relación
dialéctica entre transporte y espacio urbano, a través
del replanteamiento de la concepción y diseño de
infraestructuras multimodales, abordando así su
actual desconexión de la estructura urbana en la que
se insertan y anticipando posibles consecuencias en
las dinámicas locales de desarrollo.
En el barrio Biobío se proyectaría una combinación
intermodal entre la metroestación homónima (L6)
y la línea de pre-Metro trazada por el eje Santa
Rosa, convirtiendo al sector, a través de este eje
metropolitano, en portal de acceso sur a la comuna
capital. Asimismo, se advierte una nula protección
normativa del barrio, fortaleciendo las expectativas
de densificación residencial de municipios
adyacentes y especulaciones inmobiliarias detenidas
desde avenida Matta hacia el sur, amenazando la
reconocida identidad comercial y social del barrio.
Este escenario motiva a plantear una Estación
Metamodal (“una interconexión más allá de los
modos”, como se explicará) desglosada en tres
escalas de acción (predio, radio de influencia
y hemisferios), debido al impacto e influencia
recíproca tanto en las dinámicas de desarrollo como
en los patrones de desplazamientos (inter)locales. La
propuesta arquitectónica propiamente tal consiste
en el reacondicionamiento de un centenario galpón
y sus predios contiguos, a intervenir bajo estrategias
de diseño inspiradas en las decisiones locales
de ocupación comercial de galpones y galerías
interiores, y reconociendo la jerarquía de los flujos
locales categorizados (vitrineo/conexión). Más
allá de los clichés, ambos reflejan el patrimonio
intangible local.
Asimismo, la Estación también sumará metraje
comercial y suplirá la carencia de espacios públicos
de ocio (simultáneidad, temporalidad y diversidad) y
suturará ambos hemisferios del barrio -amenazados
por el corredor Transantiago Santa Rosa-, definiendo
estrategias preliminares de intervención urbanística
y de estructuración vial.